El espíritu de lucha del 28-F para la segunda revolución andaluza
La Junta entrega las banderas de Andalucía en un acto en el que se apeló a los valores del Estatuto de Autonomía para superar la crisis y lograr la recuperación

Treinta y tres años de historia nos contemplan. El 28 de febrero de 1980, Andalucía consiguió su libertad. El Estatuto de Autonomía la independizaba del "interés centralista que siempre vio a Andalucía como región subsidiada que merecía la lágrima del cortesano". Ahora, 33 años después, se apela más que nunca a ese espíritu de lucha, el único que nos puede hacer salir de esta situación de crisis sin perder derechos y libertades conseguidas con gran esfuerzo y el único también capaz de hacer frente a imposiciones injustas. Ayer, en Granada, se apeló a este espíritu como vehículo para la segunda 'revolución' andaluza.
Este fue el nexo de unión de las palabras que tanto políticos como premiados pronunciaron durante la entrega de las Banderas de Andalucía de 2013, que distinguieron a diez personas, organizaciones, empresas y asociaciones que son ejemplo de comportamiento, lucha y trabajo.
De manera póstuma se hizo un homenaje al doctor Federico Olóriz como broche a la conmemoración del centenario del fallecimiento del profesor.
Las nueve banderas reconocieron a Mariano Sánchez Pantoja, director del teatro Alhambra, que tras 20 años de funcionamiento es un referente en la cultura granadina además de ejercer una importante labor social y pública; al Ayuntamiento de Orce, por aprovechar la riqueza de sus yacimientos como riqueza de la zona; a la asociación Aldaima de familias acogedoras de menores por su esfuerzo y dedicación a los niños en protección y a la Federación de Mujeres Valle de Lecrín por su labor en pro de la igualdad y del asociacionismo. También recibieron su bandera la Asociación de vecinos del Bajo Albaicín, que lleva diez años representando a los vecinos y trabajando por el barrio más emblemático de Granada; la Asociación de Jóvenes Empresarios AJE, por fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo entre los jóvenes y contar ya con 189 empresas asociadas y la Red de Residencias Escolares, que con seis centros en la provincia atiende a mil alumnos que no pueden estudiar en sus localidades de origen. La Asociación de la Prensa de Granada, con motivo de su centenario y su lucha por la libertad de expresión, y la Cooperativas Aceites de Granada Tierras Altas, por aglutinar más de 8.000 oleicultores y sumar una facturación de 50 millones de euros, también merecieron la bandera de Andalucía.
El presidente de Tierras Altas, Gregorio Núñez, en representación de todos los premiados, dijo que aquel 1980 fue "un logro que el pueblo andaluz vivió con intensidad" y que estos 33 años "ha ido madurando con trabajo y confianza en una democracia que puso los pilares a una región próspera y emprendedora y hasta ese momento denostada. Valores que hay que seguir reivindicando para el desarrollo de Andalucía y de Granada". "Tenemos que seguir trabajando para Andalucía y Granada. Continuando la labora reivindicativa que comenzó aquel 28 de febrero de 1980 y siguiendo en la conquista de libertades, bienestar social e igualdad para todos los andaluces", dijo Núñez.
El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, presidió el acto de entrega de banderas y apeló a "reforzar el compromiso por Andalucía". "Andalucía despertó y ahora, más de 33 años después, la historia nos contempla. Ese despertar ha sido maravilloso aunque no ha sido fácil. Y ahora, con la crisis, hay que hacer un esfuerzo más para salir como se hizo en 1980", expresó el consejero. De Llera animó a "fijar un Pacto por Andalucía, aunar voluntades, oír a todo el mundo para superar la crisis sin dejar a nadie en el camino, ni a niños, ni a ancianos, ni a desfavorecidos".
"Necesitamos el consenso para lograr una Andalucía mejor, tenemos mucho trabajo por hacer pero estamos dispuestos a trabajar por salir de la crisis sin dejar derechos y libertades ya alcanzadas. La crisis no nos paralizará porque vamos a dar lo mejor de nosotros", apuntó el consejero.
También te puede interesar
Lo último