Los estudiantes de Medicina vuelven a desafiar a la UGR con novatadas en San Lucas
La Semana de la Salud planificada por el Decanato no frena las inocentadas a los estudiantes noveles · Medio millar de universitarios vestidos de muertos vivientes son escoltados por la Policía Local en su recorrido hasta el botellódromo

Los alumnos de la Facultad de Medicina volvieron a desoír a la Universidad una año más y celebraron la festividad de su patrón San Lucas como, según ellos, "manda la tradición", con novatadas a los estudiantes de primero. De nada valieron las reprimendas del pasado curso, cuando el Rectorado amenazó con aplicar sanciones a los universitarios que habían participado en las inocentadas, ni la deserción de sus compañeros de Económicas, ni las puertas cerradas en la Plaza de la Universidad, ni mucho menos la Semana de la Salud que les había organizado el Decanato de su centro. Ayer, medio millar de personas volvieron a concentrarse ante la estatua de Carlos V para volver a humillar a los noveles ante la expectación de numerosos transeúntes y turistas que creían asistir a un chupinazo granadino.
Varias patrullas de la Policía Local vigilaron a los jóvenes desde la Facultad de Medicina hasta la Plaza de Derecho, donde, según el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Moral, evitaron que se produjeran daños al mobiliario o desórdenes públicos. Con la orden de prohibición total del botellón en el Centro, los propios agentes les recomendaron que se fueran al botellódromo, hasta donde los escoltaron y donde permanecieron durante toda la tarde medio millar de jóvenes. La Policía Local destinó varias patrullas a su vigilancia para evitar situaciones como la de hace unos días en Sevilla con el macrobotellón del inicio del curso y ante posibles actuaciones mayores como el corte del tráfico. También se estaba en comunicación con la Policía de Barrio para cortar cualquier botellón alternativo en alguna zona de la ciudad, como ocurrió en los jardines de Fuentenueva. Aunque, finalmente, la afluencia fue menor de la esperada.
El decano de la Facultad de Medicina, Indalecio Sánchez, estaba resignado ante la postura de sus alumnos. Desde que comenzó el curso había mantenido tres reuniones con los representantes estudiantiles para encontrar una alternativa a las novatadas, pero en las tres recibió la misma respuesta: "San Lucas se celebrará, como siempre, porque sí".
Esperaban que este año se hubieran podido aplicar las primeras sanciones a quienes realizan estas "bromas de mal gusto", pero el retraso del Estatuto de los Estudiantes, documento en el que deben recogerse las medidas disciplinarias, ha impedido su efecto.
Por contra, Medicina ha decidido no permanecer de brazos cruzados y ha organizado un maratón de actividades, bautizado como la I Semana de la Salud, para cambiar la lamentable imagen que se tiene de su patrón. Talleres, conferencias, visitas guiadas y encuentros asociativos se inauguraban al mismo tiempo que llegaban los primeros alumnos bañados en harina, ketchup y cerveza a las puertas del centro.
Mientras un numeroso grupo de estudiantes se dedicaban a cantar y bromear en la calle disfrazados de muertos vivientes, otro centenar de compañeros hacían de voluntarios para poner en marcha las actividades de la semana. "Son dos formas de entender la festividad de San Lucas", decía el decano, satisfecho por poder ofrecer por primera vez una alternativa al descontrolado rito.
Indalecio Sánchez estaba ayer desbordado entre la versión oficial y la no oficial de la festividad, que además quiso compaginar con un acto contra el aborto ("Manifiesto de los tres mil") al que asistieron medio centenar de personas.
El vicedecano de Extensión Universitaria, Carlos Ruiz Cosano, apeló incluso a los padres de los alumnos de Medicina para que traten de hacer ver a sus hijos de la barbarie en la que participan.
Cuatro cursos de segundo de ESO de Los Maristas integraron el primer grupo de visita a las instalaciones del centro universitario que en los próximos años se trasladará al PTS. "Nuestra intención es abrir la Facultad de Medicina a la sociedad", dijo ayer el decano que cree que los docentes de este centro ya dejaron bien claro el pasado curso lo que opinan de las novatadas. "San Lucas se utiliza como excusa para hacer un botellón, igual que cuando llega la primavera, y muchos no son de esta Facultad", dice. A la razón que esgrime la mayoría, que "las novatadas son una tradición", Sánchez responde: "no hay un argumento más acientífico que las cosas se hagan por tradición, deben hacerse si están bien y esta le aseguro que están prohibidas". La Semana de la Salud es en lo que cree el equipo de Sánchez a pesar de no tener actividades concretas para los alumnos de primero.
También te puede interesar
Lo último