Dos estudiantes de Granada consiguen sendas medallas de bronce en la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española

Lucas Barroso, del Padre Manjón, y Vladimir Krivoshapov, del Nova School Medina Elvira, han superado las distintas competiciones a lo largo del año y formaron parte del equipo andaluz que participó en la cita celebrada en Gijón

La UGR muestra a la Reina sus investigaciones sobre el cerebro y el comportamiento

Los cuatro andaluces premiados, Guillermo Guerrero, Maxim Dudik, Vladimir Krivoshapov y Lucas Barroso.
Los cuatro andaluces premiados, Guillermo Guerrero, Maxim Dudik, Vladimir Krivoshapov y Lucas Barroso. / Cedida

Lucas Barroso, estudiante del IES Padre Manjón, y Vladimir Krivoshapov, del Nova School Medina Elvira, lograron sendas medallas de bronce en la fase nacional de la LXI Olimpiada Matemática Española, OME 2025, organizada por la Real Sociedad Matemática Española y celebrada en Gijón desde el 27 al 30 de marzo. En la cita participaron 77 estudiantes de toda España divididos en selecciones regionales. Por Andalucía participaron doce estudiantes, de los que dos procedían de Granada. Y los dos han regresado con medalla.

Los alumnos de centros educativos de Granada han superado a lo largo de estos meses competiciones matemáticas antes de llegar al torneo de Gijón. Así, estuvieron en la fase provincial celebrada en enero y en la regional, disputada en febrero en Jaén. De este encuentro salió el equipo de doce estudiantes andaluces que se presentó a la competición nacional. En total, la selección andaluza ha logrado dos medallas de plata y dos de bronce.

En la competición de Gijón hubo 77 participantes y se repartieron 36 medallas. Los que lograron el oro formarán el equipo nacional que disputará la fase internacional. Los dos granadinos, Lucas y Vladimir, cursan segundo curso de Bachillerato.

Qué es la OME

La Olimpiada Matemática Española en un certamen anual que organiza la Real Sociedad Matemática Española para estudiantes preuniversitarios. Su meta es "estimular" el estudio de esta disciplina. Pueden participar estudiantes de último ciclo de la ESO o Bachillerato y cuenta con varias fases.

stats