Por 120 euros y en 48 horas se podrá saber el sexo del bebé desde la sexta semana
El SAS cubrirá esta prueba, realizada por los laboratorios Lorgen, cuando el sexo determine la presencia de patologías

Satisfacer la curiosidad de los padres sobre el sexo de su futuro bebé a partir de la sexta semana de gestación, todo un récord teniendo en cuenta que ahora con las ecografías hay que esperar hasta los cuatro o cinco meses contando con que el feto esté en buena posición, tiene un precio. 120 euros. Por esta cantidad, los laboratorios granadinos Lorgen ofrecen ya la posibilidad de conocer el sexo del bebé mediante un simple análisis de sangre de la madre en la que se busca el ADN del niño. Aunque se puede hacer desde las seis semanas, la máxima fiabilidad llega a las ocho semanas.
La prueba, conocida científicamente como RT-PCR, supone un hito científico ya que la mayor ventaja es su aplicación médica. Porque hay casos en los que es vital saber si lo que se espera es niño o niña porque puede condicionar la aparición de una enfermedad genética. Es el caso de la hemofilia, distrofia muscular de Duchenne y así hasta 200 enfermedades más.
Para los casos de diagnóstico médico, la prueba la financia la sanidad pública.
Lorgen ha colaborado en el desarrollo de esta prueba con la unidad de Medicina Fetal del Hospital Materno Infantil. Han probado en más de 120 mujeres y han obtenido un 98 por ciento de fiabilidad.
"Para realizar la prueba basta con tomar una muestra de sangre periférica de la madre. No es una prueba invasiva con lo que se evitan riesgos tanto para la madre como para el bebé realizando las actuales pruebas" como la amniocentesis, que puede causar incluso el aborto, explicó el responsable de la unidad de Medicina Fetal del Materno, Sebastián Manzanares.
En el hospital, realizan al año unas diez amniocentesis, un número bajo teniendo en cuenta que atienden unos 4.500 partos al año. La prueba se realiza sólo en casos indicados médicamente.
Determinar el sexo es importante en patologías como la hemofilia porque se sabe que la mujer es portadora y el varón la padece, así que si se sabe que es niña se eliminan problemas y si es niño o pueden iniciar tratamientos o recomendar la interrupción del embarazo, "que siempre es menos traumática a la sexta semana que a los cinco meses".
Según el director general de Lorgen, Javier Valverde, "aunque se puede saber desde la sexta semana, la fiabilidad aumenta considerablemente a partir de la semana ocho". Además, adelantó que están trabajando también para "poder determinar el grupo sanguíneo y factor RH del feto, importante también clínicamente".
El resultado llega a domicilio a las 48 horas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico