Fallece el geólogo y académico granadino Juan Antonio Vera Torres

Entidades como la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, a la que perteneció, han expresado sus condolencias por su muerte

Cuatro titulados excelentes de la UGR seguirán con su formación en EEUU gracias a las becas Fulbright-Junta

Juan Antonio Vera Torres, cuando fue nombrado honoris causa por la UJA.
Juan Antonio Vera Torres, cuando fue nombrado honoris causa por la UJA. / R.G.

Granada despidió el pasado 10 de abril a Juan Antonio Vera Torres, investigador, geólogo y académico. Nacido en 1941, fue honoris causa por la Universidad de Jaén en 2014, institución con la que estuvo muy ligado.

Desde distintos ámbitos académicos se hicieron públicas muestras de condolencia por la desaparición del profesor granadino. Así, la Real Academia de Ciencias , a la que perteneció desde 2002, lamentó el fallecimiento del granadino con un mensaje en el que su presidenta, Ana Crespo, elogió su trabajo como presidente de la Sección de Naturales "donde ha dejado una huella imperecedera por su capacidad organizativa y por su esfuerzo inagotable e inteligente. Era un compañero de criterio tan sólido y abierto que encontraba y promovía acuerdos y consensos en cualquier tema."

Su discurso de ingreso en 2003 se tituló Temas de actualidad en la interpretación del registro estratigráfico y fue contestado por Emiliano Aguirre, quien inicio el estudio de los yacimientos pleistocenos de la sierra de Atapuerca.

Vera Torres fue catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Granada y primer presidente electo de la Sociedad Geológica Española (SGE). Fue editor principal del libro Geología de España.

Desde la UJA, en un comunicado, se reconoció la figura de Juan Antonio Vera como uno "de los científicos españoles más relevantes en el campo de la Geología española del último cuarto del siglo XX y comienzos del siglo XXI, así como su relevante papel como impulsor de la Sociedad Geológica de España". De este modo le recordó el catedrático de Geología de la UJA, Pedro Alejandro Ruiz Ortiz, padrino encargado de pronunciar la laudatio en su acto de investidura como honoris causa.

Vera Torres se licenció en Ciencias Geológicas en el año 1963 y se doctoró en Ciencias Geológicas en 1966 por la UGR, institución de la que fue catedrático de Estratigrafía desde 1973 hasta su jubilación en 2011. Siguió vinculado con la Universidad de Granada como emérito.

Fue decano de la Facultad de Ciencias de la UGR desde octubre de 1975 y director del Departamento de Estratigrafía y Paleontología. Editor de la cuarta edición del Vocabulario Científico y Técnico (términos de Geología) publicado online en 2013 por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, fue presidente de la Sociedad Geológica de España de 1986 a 1988. Asimismo, fue editor principal de la Sociedad Geológica de España (1988- 1992), académico Numerario de la Academia de Ciencias de Granada desde 1990 y Premio Andalucía de Investigación ‘Plácido Fernández Viagas’ sobre Tema Andaluces en 2009.

Hijo de maestros nacionales, expresó en varias ocasiones su interés en divulgar la ciencia y en hacer comprensibles las investigaciones que se realizaban en el ámbito universitario. "Desde muy niño, mi hermano Pepe y yo hemos vivido cómo nuestros padres, ambos maestros nacionales, se esforzaban continuamente en ponerse a la altura de los alumnos que tenían en escuelas unitarias en un pueblo cercano a Granada, Alfacar. Por todo ello he procurado cubrir los dos aspectos, el científico y el divulgativo, con un interés semejante", expuso en su discurso de investidura como honoris causa por la Universidad de Jaén, provincia a la que estuvo muy ligado.

stats