Fallece la granadina Kim Pérez, activista por los derechos humanos, docente y primera mujer trans candidata en unas elecciones en España

Reconocida por su labor, fue docente y participó en numerosas movilizaciones del movimiento LGTBIQA+

Abren la bolsa para trabajar de docente en Andalucía en diez especialidades de ESO y cuatro de FP

Kim Pérez, en el acto en el que legó su biblioteca a la UGR.
Kim Pérez, en el acto en el que legó su biblioteca a la UGR. / R. G.

Kim Pérez, docente en la Universidad de Granada y activista, ha fallecido a los 83 años. Muy reconocida por su labor en favor de los derechos humanos, fue la primera mujer trans en presentarse en una lista electoral en España. Fue en 2007, cuando se presentó en los comicios electorales al Ayuntamiento de Granada por IU. Finalmente no fue elegida, pero su vocación en favor de causas sociales hizo que Pérez ocupara un papel relevante dentro de distintos movimientos.

En 2023 Kim Pérez depositó su legado bibliográfico en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada en un acto en el que el entonces decano del centro, Mariano Sánchez, destacó su labor. Ella, a su vez, contó hechos que marcaron su biografía, excepcional. Así, relató cómo afrontó las burlas cuando comenzó su transición. Recordó como en su niñez tuvo necesidad de "palabras". "Y no las encontraba".

Aquel "silencio" hizo germinar su trayectoria vital, en la que hubo palabras y libros. Compuso una biblioteca de temática homosexual y transexual que ahora se puede consultar en la UGR.

Reacciones

Tras conocerse el deceso de Pérez se sucedieron las reacciones. Así Sandra Rodríguez Salas, presidenta de Arco Iris Granada, primera mujer trans+ en ser nombrada concejal del Ayuntamiento Granada y amiga de Kim Pérez, destacó "desde Arco Iris Granada, y creo que es compartido con todo el movimiento LGBTIQA+, manifestamos nuestra pena, dolor, cariño y agradecimiento por Kim. Siempre fue punta de lanza para el movimiento LGBTIQA+ granadino y andaluz. Kim fue una luz guía para mí, y para las asociaciones que tuvimos la suerte de conocerla y trabajar juntas. Su legado seguirá vivo en nuestro activismo, porque Kim seguirá inspirándonos siempre."

Como reconocimiento hacia Kim Pérez, la Asociación Arco Iris Granada propone al Ayuntamiento de Granada, que Kim Pérez repose para siempre en el Panteón de las Personas Ilustres de la Ciudad de Granada, como gesto de cariño de la ciudad de Granada hacia ella. Una petición a la que también se ha sumado el Grupo Municipal Socialista en el Consistorio, quien a través de su portavoz, Paco Cuenca, ha destacado "su incansable lucha por los derechos de las personas Lgtbi, convertida en un referente para los granadinos y granadinas por su incansable trabajo".

"Fue pionera en visibilizar y defender a todas las personas del colectivo Lgtbi con una larga lucha por conquistar derechos", ha enfatizado el exalcalde de Granada, que ha detallado que en 2017 el Ayuntamiento le concedía la Medalla de Honor al Mérito por la Ciudad con él como regidor, convirtiéndose en 2018 en la pregonera del Día del Orgullo.

Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad de las personas trans, dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+, detalla el comunicado.

Kim Pérez fue una pionera en muchos aspectos. Jugó un papel crucial en la inclusión de los tratamientos y cirugías para personas trans+ en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía. Primera mujer trans+ en formar parte de una candidatura electoral en España, ocupando el número 17 de la lista de Izquierda Unida Granada en las elecciones municipales de 2007 en Granada.

Licenciada en Historia y profesora de ética y filosofía, Kim Pérez fue una pionera en la visibilización y defensa de los derechos de las personas trans en España. En 1991, salió del armario como mujer trans+, marcando el inicio de una incansable labor activista.

Fue cofundadora y presidenta de la Asociación de Identidad de Género en Andalucía, también del colectivo Conjuntos Difusos-Autonomía Trans y de la Academia de Identidad de Género, logrando importantes avances como la inclusión de tratamientos y cirugías de reasignación de sexo en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía. También formó parte activa durante años de la histórica asociación “NOS” de Granada. Su compromiso con la igualdad y la justicia social la llevó a iniciar una huelga de hambre en protesta por el retraso en la aprobación de la Ley Integral Trans + Andaluza.

Las asociaciones LGBTIQA+ de Granada, entre las que se encuentran Arco Iris Granada, Familias por la Diversidad, Chrysallis Andalucía, GayLesPol, Mujeres por la diversidad y Arco Iris Trans+, además de las asociaciones que componen el Consejo Municipal LGBTIQA+ y la Comisión Orgullo Granada, quieren reivindicar y rendir homenaje a Kim Pérez por su inquebrantable compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su lucha y sus logros son un testimonio de su dedicación y amor por la comunidad LGBTIQA+, en especial, por la comunidad Trans+ granadina.

Kim Perez fue pregonera del Orgullo Granada 2018, Premio Pluma de la FELGTBI. Medalla de oro al mérito de Granada. Galardón Mayores del año de Granada. Premio Triángulo Rosa de COGAM y Premio Arco Iris de la Federación Arco Iris.

Se unieron a las condolencias por la pérdida de esta mujer entidades como la Fudación Pedro Zerolo, Fundación Triángulo o la Fundación Internacional por los Derechos Humanos.

stats