Felipe VI, sobre Granada: la "ciudad ideal" para hablar del Mediterráneo y el guiño a la Casa de los Tiros

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, cita palabras de Lorca sobre el mar Mediterráneo

Felipe VI llega al Palacio de Congresos de Granada para inaugurar el Foro Futuro del Mediterráneo

La llegada del Rey Felipe VI al Palacio de Congresos de Granada para el foro de la Unión por el Mediterráneo
La llegada del Rey Felipe VI al Palacio de Congresos de Granada para el foro de la Unión por el Mediterráneo

Granada/El Rey Felipe VI acaba de dar por inaugurado el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo en el Palacio de Congresos de Granada, donde ha dedicado palabras a la ciudad por acoger esta cita, que se celebra en un momento convulso en la geopolítica mundial en el trigésimo aniversario de la Declaración de Barcelona, que dio origen a la Unión por el Mediterráneo. El monarca elogió a la ciudad y además sorprendió con una alusión a uno de las tantas joyas patrimoniales de la ciudad, pero que no es de las más conocidas: la Casa de los Tiros.

Así, ante representantes de 43 países, además de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, o la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y ante otros representantes locales, Felipe VI elogió a Granada como "un lugar ideal para hablar del futuro que queremos compartir" en el marco del mar Mediterráneo. "Su arte y su historia nos invitan, más allá del goce sensorial, a una reflexión de carácter ético: qué lejos podemos llegar los publos de ambas orillas cuando el contacto y la convivencia se tornan en conocimiento y aprendizaje".

La Casa de los Tiros

Y es que la condición de Granada como ciudad donde se han mezclado culturas muy diferentes a lo largo de los milenios ha estado muy presente, también en otros discursos y otras actividades relacionadas como la plantación de 21 variedades diferentes de olivo en los Jardines de la Alhambra que tuvo lugar el miércoles.

La segunda alusión del monarca a Granada llegó en el cierre de su intervención. Y sorprendentemente no habló ni de la Alhambra, ni del Generalife, ni de otro espacio más conocido turísticamente, sino otro casi solo al alcance de los granadinos: la Casa de los Tiros. "Un palacio del siglo XVI en cuyo dintel hay escrito un lema que dice así: "El corazón mande"", describió Felipe VI, que así justificó su mención: "Eso es lo que les deseo a ustedes, tanto en estos dñias de encuentro como más allá, en el día a día de su labor parlamentaria: que el espíritu de concordia prevalezca siempre, que guíe las deliberaciones y las decisiones políticas, y oriente el diálogo y la cooperación entre todos los pueblos del Mediterráneo".

Armengol y Rollán

Antes del Rey tomaron la palabra los máximos dirigentes de las dos cámaras de representación parlamentarias españolas, el Congreso de los Diputados y el Senado. Tanto Francina Armengol (PSOE) como Pedro Rollán (PP), respectivamente, también tuvieron palabras hacia la ciudad sede del Foro sobre el Futuro del Mediterráneo y lo que Granada representa como símbolo.

Para Francina Armengol, la elección de Granada para este congreso "no es casual" ya que Granada es una "ciudad símbolo" que es y ha sido "testigo de la historia en las rutas comerciales del Mediterráneo", así como lugar de "encuentro de las culturas diversas que confluyen en él". También mecionó palabras del poeta universal granadino Federico García Lorca, de quien encontró palabras suya sobre en Mare Mostrum, del que dijo que es "El mar divino de nuestra sangre y nuestra música". Para Armengol, esa afirmación lorquiana "encierra una imagen acertada" de los "mundos que se unen en este mar".

Por su parte, Pedro Rollán, hizo una alusión más ligera hacia el simbolismo de la ciudad pero sí se entretuvo en felicitar a las instituciones granadinas "que han hecho posible organizar de esta manera este foro". También dedicó afectos a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, con quien comparte su condición de antiguo regidor de Torrejón de Ardoz, en Madrid.

stats