Un grupo feminista reclama disculpas al arzobispo por su homilía contra la igualdad

La plataforma contra la Violencia de Género 25-N consideran sus palabras un "ataque" a la mujer

Arzobispo de Granada.
Arzobispo de Granada. / Archivo

Granada/La Plataforma contra la Violencia de Género 25 de noviembre ha mostrado su "absoluto rechazo" a las declaraciones del arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, sobre la ideología de género y le ha exigido que pida disculpas. El prelado lamentó en su última homilía que la ideología de género trate de imponerse como ley en la educación de los niños y consideró que "hay una patología detrás de eso", además de "una cortedad y una torpeza de la inteligencia".

La plataforma 25-N Granada considera que la ideología de género lo que hace es "trabajar" por alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres y evitar así las consecuencias discriminatorias de la ideología "patriarcal". Esta, aseguraron ayer a través de un comunicado remitido a esta redacción, defiende "la mayor autoridad de los hombres en el sistema social", de la que se derivan "ataques" a los derechos humanos de las mujeres, cuya más alta expresión es "el asesinato de mujeres a manos de sus parejas".

El colectivo remarca que ese tipo de manifestaciones pueden "fomentar delitos"

Por ello, consideran que estas manifestaciones no se pueden tolerar porque pueden "fomentar delitos" ni que las hagan representantes sociales como lo son los de "cualquier religión. La igualdad de género está protegida por las leyes", indica esta organización granadina, que ha recalcado al mismo tiempo que este ámbito debe cumplirse por "todas" las personas, incluidos los representantes religiosos.

Por todo ello, exigen al arzobispo de Granada que pida disculpas públicas, que cumpla con la Ley de Igualdad y que deje de "instar a los púlpitos el enardecimiento del terrorismo de género".

El movimiento feminista de Granada tiene claro, según advierte, que va a seguir denunciando este tipo de declaraciones, "provocadoras e insultantes", del arzobispo, cuando la Iglesia Católica "debería de preocuparse de las varias decenas de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y por los hijos que son asesinados junto con sus madres".

En ese sentido, el colectivo insta a la clase gobernante a que se distancie de la jerarquía de la Iglesia Católica por considerar que "compartir escenarios con sus representantes es caer en una grave contradicción que vulnera el respeto debido para con todas las mujeres víctimas de violencia por no disponer de los recursos suficientes que las debieron de dar protección cuando así lo demandaron". La Iglesia, esgrimen, "tiene mucho que reconocer en materias tan sensibles como los abusos a menores, por los que todavía no ha pedido las disculpas suficientes.

stats