La feria del Corpus se consolida y logra más de medio millón de visitantes
El Ayuntamiento celebra los datos de una fiesta que cerró sin incidencias graves
El servicio Emergencias gestionó más de 300

Granada/El Corpus Christi de 2018 ha batido récord de asistencia al recinto ferial de Almanjáyar en el que se han contabilizado una afluencia de público "muy superior a ediciones pasadas" con más de medio millón de asistentes. Así lo explicó ayer la concejal de Turismo, Raquel Ruz, quien remarcó que la ciudad ha disfrutado de una semana grande "con una completa programación cultural y de ocio centralizada en el Centro de la ciudad, el conocido Corpus Chico, y en el recinto ferial de Almanjáyar, donde se registró también una mayor presencia de carruajes, caballistas y enganches, más movilidad en las zonas de aparcamiento y menos incidencias". "Podemos decir que se ha desarrollado con absoluta normalidad", agregó Ruz quien consideró que "nuestro Corpus se consolida como una feria de visita obligada".
La concejal, que manifestó que los datos avalan el "empuje" y "relevo generacional" de la feria en la que, ha habido mayor participación" también destacó que se ha producido un menor número de intervenciones de Cruz Roja.
Según explicó, Cruz Roja realizó 205 intervenciones menos que la llevadas a cabo en 2017, sin que destaque ninguna por su gravedad. En el caso de Policía Local, se registraron 489 actuaciones, "un dato muy inferior al año pasado", especificó. "Los excelentes resultados" evidencian que nuestra apuesta por una feria más inclusiva, solidaria, participada por los vecinos e igualitaria está dando resultados", tal y como evidencia, "que, año tras año, Granada disfruta de una feria que se ha convertido en todo un atractivo cultural y social para la ciudad" remarcó la edil.
Por ultimo, Ruz destacó también el menor consumo energético, que pasó de 492 MWh a 338Mwh, un 31,1% menos, por la disminución de temperaturas con respecto a 2017, 13 grados menos; el aumento del reciclado de residuos orgánicos, un 12% más que en 2017, y la incorporación por primera vez del servicio de recogida de cascajo, con 1.300 kilogramos retirados.
En el mismo día el servicio de Emergencias 112 Andalucía dio a conocer también su balance. Según indicó a través de una nota durante el puente del Corpus se han gestionado más incidentes, la mayoría de ellos relacionados con asistencias sanitarias y casos asociados a la seguridad ciudadana, según informa el propio sistema adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta.
El teléfono único de emergencias ha atendido un total de 938 incidencias entre las 15:00 horas del miércoles 30 de mayo y la medianoche del lunes 4 de junio, un periodo marcado por la celebración del día festivo en numerosos municipios granadinos y el aumento en el número de desplazamientos por las carreteras de la comunidad autónoma. De ellas, 331 procedían de Granada capital.
La mayoría de los avisos han respondido a asistencias sanitarias (un total de 457 emergencias); le siguen los motivados por seguridad ciudadana (169), las incidencias de tráfico (78) y los accidentes de circulación (50). El resto se dividen entre anomalías en incendios, servicios básicos, rescates y otras categorías.
El día con mayor actividad en el sistema fue el sábado día 2 de junio, cuando se atendieron un total de 242 emergencias, y la franja horaria con más volumen de actividad la que comprende entre las 20:00 y las 23:00.
En cuanto a la gestión por provincias, Granada se encuentra entre las que mayor volumen de gestión acaparó durante el puente festivo en un ranking encabezado por Sevilla y Málaga.
El consumo responsable, una tarea pendiente
Pese a los datos positivos queda mucho trabajo por hacer en materia de consumo de alcohol responsable o cero en el caso de los menores. Así lo evidencia lo ocurrido en la madrugada del sábado al domingo de Corpus en las Urgencias del Virgen de las Nieves. Los profesionales sanitarios de guardia tuvieron que atender a un adolescente de 14 años tras ser ingresado por un coma etílico. Una circunstancia que estuvo a punto de costarle la vida pues, según pudo saber este periódico, el joven necesitó más de diez horas de reanimación para despertarse tras beberse él solo una botella de ron de casi un litro.
También te puede interesar
Lo último