El fin de fiestas llega cargado de deseos

Corpues 2014

Los caseteros hacen balance y opinan sobre la futura remodelación del Corpus que empieza a trabajarse

ESPUÉS de una intensa semana de Corpus, de baile y farollilos de colores llega el momento de recoger las casetas. La Feria 2014 toca hoy a su fin con una sensación de recuperación que hacía años que no se sentía. El relevo generacional y la aparición de nuevas casetas parecen haber sido las claves de una festividad que afronta ahora una nueva etapa pues, si todo sale como estaba previsto, desde hoy comienza la recta final de cara a adecentar un recinto que no ha cambiado nada en 25 años. Fue el Ayuntamiento de Granada el que, después de recuperar los terrenos propiedad de la Junta de Andalucía anunció a bombo y platillo la elaboración de un plan especial para adecentar el recinto. Y, aunque las medidas están todavía por concretar los caseteros ya tienen claro cuáles son las mejoras imprescindibles. Así que la pregunta obligada ahora es, ¿Y usted, qué pediría al Ayuntamiento para el Corpus 2015? Cuestión para la que algunos socios y caseteros que llevan años trabajando en el recinto ya tienen muy clara la respuesta. Nivelar el suelo de las casetas, soterrar el tendido eléctrico, mejorar los abastecimientos y saneamientos, construir una infraestructura de casetas fija durante todo el año que se podría aprovechar para otros eventos y reducir el número de exigencias y sanciones a los caseteros son las demandas más repetidas por un colectivo que piensa que, si el Corpus continúa, es gracias a su tesón pues a la hora de montar una caseta más de uno piensa que son más los inconveD nientes que las ventajas. "Sería importante que el Ayuntamiento hiciese algún tipo de infraestructura para que las casetas se queden todo el año. Se podrían utilizar para ferias o celebrar el día de la 1 2 3 Cruz, que casi se ha perdido en la capital", dijo José Ángel Ruiz, socio de la caseta granadina La Alboreá. Los integrantes de esta caseta son unos auténticos expertos en Corpus. Entre los puntos positivos Ruiz destaca que ha habido días muy buenos y la organización y la seguridad han sido óptimas. Para Germán Rodríguez, de la caseta Aires de Fiesta , sería conveniente sobre todo arreglar el suelo, que con el polvo huele mal y hay que estar regándolo constantemente. Además, los saneamientos también resultan fundamentales pues ellos precisamente tuvieron grandes fallos en los desagües hace dos años. Por último, Rodríguez pide que no se exijan tantas cosas a los caseteros, pues al final se quitan las ganas de feria. "Se ha dado el caso de gente que ha tirado botellas de vidrio en el contenedor orgánico y se ha multado a la caseta. Es injusto, deberían hacer más controles y menos castigos", pide Rodríguez. Por su parte, Pablo Romero, de la Asociación Cultural VG Diver, dice que el suelo vuelve a ser su demanda principal. "Los caseteros no dejamos de regar para evitar el polvo que se genera. Pero como nuestra caseta queda más baja se nos inunda con el agua que viene de las otras", explica. Por eso se suma a la lista de peticiones de sus compañeros de albero y pide la nivelación de los terrenos. También los arreglos de los saneamientos y las infraestructuras en general". Para Ángel Jesús López de la recién estrenada caseta Saeta y Cobre, la luz se ha convertido en la protagonista de sus deseos. Ellos fueron una de las desafortunadas casetas que se vio afectada por el corte de luz durante la inauguración por lo que piden la mejora total del suministro. Ahora habrá que esperar para ver si el Ayuntamiento cumple en 2015.

stats