Fitur acoge la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025 de Granada

Fitur 2025

Una obra de Carla Anahí Juvel que exalta la belleza y universalidad de su tradición con Ntro. Padre Jesús del Rescate como protagonista, en el centenario de la Hermandad

Presentación del cartel de la Semana Santa de Granada 2025 esta mañana en Madrid.
Presentación del cartel de la Semana Santa de Granada 2025 esta mañana en Madrid. / Granada Hoy

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 ha sido el escenario esta mañana de la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Granada 2025. La obra, realizada por la joven artista Carla Anahí Juvel, tiene como protagonista la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate, acompañado por las representaciones de la popular 'Burriquilla' y el Cristo de la Buena Muerte. La pintura refleja la universalidad y el arraigo de la Semana Santa granadina, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009.

Carla Anahí Juvel, graduada en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada y especializada en dorado y policromado, cuenta con una destacada trayectoria a pesar de su juventud. Entre sus trabajos más relevantes se encuentran el cartel de la Semana Santa del Realejo en 2022, así como colaboraciones con la Hermandad del Rocío y la Cofradía de la Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Además, en Alicante participó en la elaboración de la gloria del techo de palio de María Santísima de la Amargura y el cartel de la Cofradía del Ecce Homo.

El acto de presentación contó con la intervención de Juan García Montero, coordinador del área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, quien destacó la importancia de este evento como "una oportunidad única para mostrar al mundo la esencia de nuestra Semana Santa". García Montero resaltó que esta celebración no es solo un evento religioso, sino también un momento de unión, fe y tradición que transforma la ciudad y pone en valor su patrimonio cultural y humano.

El acto también contó con la presencia de Fernando Egea, delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, y Armando Ortíz, presidente de la Federación de Cofradías de Semana Santa, quienes subrayaron la relevancia de esta tradición tanto a nivel local como internacional.

Con este cartel, Granada inicia la cuenta atrás para su Semana Santa, una celebración que cada año atrae a miles de visitantes y devotos, consolidándose como uno de los eventos religiosos y culturales más significativos de España.

stats