La Fundación PTS y AI Granada firman un convenio para desarrollar la inteligencia artificial

Salud

El objetivo es promover, formar e investigar la IA para aplicarla en el sector biosanitario de Andalucía

Un premio de IA para "el amigo del amigo"

La Universidad de Granada crea un proyecto para promover el uso ético y razonable de la Inteligencia Artificial

Firma del convenio de colaboración entre Fundación PTS Granada y Fundación AI Granada.
Firma del convenio de colaboración entre Fundación PTS Granada y Fundación AI Granada. / R. G.

19 de junio 2024 - 16:47

La Fundación PTS Granada, entidad pública con el apoyo de la Consejería de Universidades, Investigación, Innovación, y la Fundación AI Granada Research & Innovation, han suscrito hoy un convenio de colaboración para la realización de acciones conjuntas de promoción, formación e investigación dirigidas a fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial y su aplicación en el sector biosanitario en Andalucía. 

La firma ha tenido lugar en el edificio UGR AI, sede de la Fundación AI Granada, y ha contado con la presencia del director gerente de Fundación PTS Granada, Luis González, y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR y apoderado de la Fundación AI Granada, Enrique Herrera Viedma.

La alianza tendrá una vigencia de cuatro años, y a fin de seleccionar las actividades en las que se materializará la colaboración, contará con una comisión de seguimiento formada por un representante de cada institución. Ambos establecerán iniciativas y acciones para su difusión, con el objeto de garantizar el mayor grado de conocimiento por la ciudadanía.

La colaboración entre la Fundación PTS y la Fundación AI Granada, representa "una apuesta y esfuerzos de ambas instituciones por impulsar la transferencia de conocimiento, el avance de la investigación y la innovación tecnológica", han comunicado las entidades en una nota de prensa.

El convenio dará continuidad y ampliará líneas de actuación comunes puestas ya en marcha como la "Experiencia Matchmaking", que conecta a estudiantes universitarios con habilidades en inteligencia artificial con oportunidades profesionales en empresas locales, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico granadino.

Con esta colaboración público-privada esperan contribuir a consolidar y a posicionar la provincia como un referente nacional e internacional en la investigación y la innovación en inteligencia artificial, contribuyendo al desarrollo económico y a la mejora de la calidad de vida de los granadinos. "Así como crear un entorno estable que fomente la excelencia, la responsabilidad y la equidad, la sostenibilidad y el impacto social".

Este nuevo acuerdo institucional "no solo beneficiará a las entidades involucradas, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad científica y tecnológica, las empresas y la sociedad en general en un momento clave para el desarrollo tecnológico y biosanitario de la región".

La Fundación PTS Granada es una entidad del Sector Público Andaluz y cuenta con un patronato que incluye instituciones líderes en desarrollo científico y tecnológico, como la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada, ayuntamientos de la región, así como entidades financieras y colaboradores del sector empresarial y científico. Este conglomerado de instituciones trabaja conjuntamente para fomentar el emprendimiento, la consolidación del empleo de calidad, la formación de profesionales altamente cualificados y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La misión de la Fundación PTS es "ser un eje de generación de riqueza, impulsando la transferencia de conocimiento entre la universidad, centros de investigación y empresas". Su visión a largo plazo es consolidar el Parque Tecnológico de la Salud como un referente nacional e internacional en investigación, innovación empresarial y desarrollo tecnológico aplicado a las Ciencias de la Vida y la Salud.

La Fundación AI Granada, por su parte, tiene por objeto principal el impulso y la promoción de actividades públicas y privadas relacionadas con la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la transferencia del conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales, desarrollando actividades e integrando iniciativas como el centro AI Lab, aiMPULSA o AIR-Andalusia. La fundación se basa en un modelo de colaboración público-privada en la que están integrados la Junta de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Cámara de Comercio de Granada y diferentes empresas.

stats