Fútbol, baloncesto, Media Maratón, y dos ferias: el Súper Sábado pone a prueba a Granada
La ciudad espera mantener el tirón turístico de la Semana Santa y enganchar este fin de semana con el de Cruces
Policía por decreto: el Ayuntamiento de Granada vuelve a obligar a los agentes a trabajar en la Media Maratón

Granada/Granada se prepara para un Súper Sábado en sus calles: en el intervalo de apenas seis horas coincidirán cinco grandes eventos tanto deportivos como culturales y sociales en la ciudad, y sin contar con los que tienen lugar en el Área Metropolitana y la provincia. Una prueba de carga que comenzará desde primera hora de la mañana del sábado con la apertura de puertas del FicZone, el antiguo Salón del Manga, a las 10:00 horas en Fermasa; que seguirá a mediodía con la apertura de puertas de la Feria del Vino en el Paseo del Salón; y que en el fondo será la previa de lo que se viene por la tarde: a las 16:30 horas, partido de baloncesto decisivo por la permanencia del Covirán contra el Manresa, a las 18:30 horas el fundamental encuentro del Granada CF contra el Elche, con todo lo que supone, con el ascenso en juego; y a las 19:30 horas, toda la ciudad cortada para los 6.000 atletas que correrán la Media Maratón. Todo sin sumar la fiesta de la Capitulaciones de Santa Fe, que cada año reclama a más turistas.
FicZone y Feria del Vino
La capital somete así a examen su capacidad organizativa y de movilización en un fin de semana de transición entre la Semana Santa, finalizada el pasado domingo, y la festividad de las Cruces, que se engancha con el descanso del Primero de Mayo. De entrada, la FicZone, aunque se celebra en las instalaciones de Fermasa, que pertencen a Armilla, el grueso de los visitantes que se esperan se alojan y se dejan ver por Granada. El año pasado la afluencia a la feria más alternativa de la provincia alcanzó las 40.000 personas y para el sábado ya se ha colgado el cartel del sold out, y un 75% de asistencia para la jornada del domingo. Y ya en el centro de la ciudad, lo que se empieza a convertir en un reclamo es la Feria del Vino, en el Paseo del Salón, que se inicia el viernes y que abre sus puertas cada día a las 12:00. En 2024 asistieron más de 10.000 personas durante los tres días de festival.
El tomate llega por la tarde, cuando sobre todo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluida la Policía Local, tendrán que multiplicarse durante casi seis horas para poder asegurar que todo transcurra sin problemas. Para empezar, a las 16:30 horas empieza el partido de baloncesto entre el Covirán Granada y el Baxi Manresa, un encuentro decisivo para la permanencia del equipo granadino en ACB, casi su última oportunidad, para lo que el club ha realizado un llamamiento a su afición. Esto supondrá una asistencia, en el mejor de los casos, cercana a las 8.000 personas.
La Liga, por las bravas
Un partido de baloncesto que estaba fijado de antemano para las 17:00 horas, pero en el que el club tuvo que verse obligado a adelantarlo media hora después de que la Liga de fútbol impusiera el horario del partido de Segunda entre Granada y Elche a las 18:30 horas, algo que hizo hace apenas un mes cuando las fechas, tanto de la Media como del Covirán, llevaban fijadas mucho tiempo antes. De hecho, la operativa del día la complicó la imposición del horario por parte de la Liga de Javier Tebas. El Fundación CB Granada trató de cambiar de día el partido pero eso les obligaba a pagar una noche más de hotel a su rival sin que nadie compensara al club presidido por Óscar Fernández-Arenas, lo cual resultaba una situación aún más injusto.
Esta situación obliga a un esfuerzo extra organizador por parte no solo de las entidades, sino del propio Ayuntamiento de Granada, que ha tenido que movilizar a la fuerza a 44 policías para cubrir con servicios extraordinarios la correcta celebración de la carrera atlética, ya que los dos partidos se cubren con el personal habitual de cada fin de semana. A eso se suma el dispositivo habitual que extiende la Policía Nacional en los partidos de fútbol y baloncesto. Un encuentro, el de la Liga Hypermotion, que además es contra el Elche, equipo contra el que el Granada ha desarrollado una rivalidad importante desde el ascenso de 2011, y que se presenta decisivo ya que los dos equipos se juegan, de nuevo, el salto a Primera División. El papel está vendido en Los Cármenes y se esperan muchos aficionados ilicitanos, lo cual supone 19.000 espectadores.
La Media, el fútbol y los autobuses
Solo una hora después del comienzo del partido está prevista la salida de la Media Maratón Ciudad de Granada, a las 19:30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, llegada en el Palacio de Congresos, y que tiene récord de participación con cerca de 6.000 dorsales. Una carrera que corta la ciudad y supone afecciones al transporte público, a excepción del Metro. Las líneas de autobús 4, 8, 11 y S2 se desvían por avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado en el inicio de la prueba, mientras que se desvía por Camino de Ronda cuando se corte la calle Reyes Católicos, afectando a las líneas 4, 8, 11, 21 y 33. Cuando la prueba se esté desarrollando en el Albaicín, afectará a las líneas C31, C32 y C34, así como la C30, C32 y C35 cuando discurra por el Realejo, ha explicado la concejalía de Movilidad.
El problema vendrá sobre todo al término del partido de fútbol, sobre las 20:20 horas, que será cuando la prueba atlética marche a la mitad para el grueso de los participantes. A esas alturas la mayoría de atletas estarán discurriendo por Camino de Ronda, La Chana y avenida Severo Ochoa, y el centro estará cerca de cortarse para los primeros corredores. Es decir, las principales vías de la ciudad estarán con cortes y reguladas por la Policía Local. Será el momento más delicado para el tráfico.
De hecho, parte del recorrido de la carrera se han cambiado, aparte de por el extraño cambio de la eliminación de la entrada a la Alhambra y el Generalife (principal reclamo para los participantes) una semana después de presentarla en el monumento, para acortar el trazado por el Zaidín (se obvia el paso por Fontiveros para no acercarlo al estadio) y aumentarlo pasando por el Paseo de los Basilios (en sentido inverso, algo no previsto inicialmente) y La Chana (bulevar de las Perlas y calle Washington Irving).
"La ciudad responde a esa alta demanda"
"Las previsiones para este fin de semana son espléndidas", ha expresado a este diario el concejal de Turismo, Juan Ramón Ferreira, que resalta que la ciudad tendrá una "gran actividad, con una afluencia de visitantes y también de granadinos muy importante a todos los eventos que coinciden". "Estamos en temporada muy alta. Acaba de terminar la Semana Santa, que ha sido un rotundo éxito, y esperamos el próximo fin de semana, que no solamente es de Cruces, sino de puente en toda España, con la celebración del Día del Trabajo, y el día 2 que fiesta la Comunidad de Madrid". Por lo tanto, añade el edil del ramo, estas semanas se afrontan "con unas previsiones de lleno muy importante en la ciudad". "Estamos en un momento magnífico desde el punto de vista turístico y creo que la ciudad responde perfectamente a esa demanda alta que tenemos de visitantes", sentencia.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico