La Glorieta de Arabial tendrá una nueva zona infantil con columpios adaptados

Es la primera intervención del Plan de Embellecimiento de plazas y parques

Granada pedirá su primer préstamo en 16 años para realizar inversiones en la ciudad

Zona de columpios nueva.
Zona de columpios nueva. / G. H.

Granada/La Glorieta de Arabial es un espacio grande de esparcimiento en el distrito Ronda. Pero la zona actual de columpios infantiles se había quedado pequeña, con apenas dos columpios en una esquina reducida de ese gran espacio libre. Por eso se va a remodelar y se ha incluido como primera medida en el Plan de Embellecimiento de plazas que arranca el Ayuntamiento con una inversión de 2 millones de euros para reformar 18 espacios de la ciudad, de los que 335.866 irán para esta nueva zona infantil.

El nuevo espacio, que se extenderá a la actual zona de césped artificial vacía sobre el parking, contará con varios columpios, uno de mayores dimensiones en forma de ballena azul, así como otros columpios de motivos marinos.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Marifrán Carazo, en una visita a este espacio, que sigue la senda que ya se inició en el parque Miguel Ríos con la colocación de los primeros columpios adaptados de la ciudad. A través de las áreas de Urbanismo, Obra Pública y Licencias y con la colaboración de Mantenimiento y Limpieza, SE proyecta la construcción de una gran área infantil en la Glorieta de Arabial una vez que tras ser remodelada en 2023 dentro del Plan de Mejora del Eje Palencia Arabial “solo cuenta con un pequeño parque infantil con solo un columpio y, donde, además, el pavimento es de césped artificial".

Tal y como ha recordado, el Ayuntamiento de Granada intervino en 2023 en la Glorieta de Arabial donde, además de la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento y la instalación del sistema de riego por goteo, se procedió a la mejora de la accesibilidad mediante la eliminación de rasantes existentes en la zona y la sustitución del pavimento por firme hidráulico de base con hormigón, si bien no se contempló un gran parque de ocio para los más pequeños.

Carazo ha visitado este lunes el parque de Arabial para anunciar la medida.
Carazo ha visitado este lunes el parque de Arabial para anunciar la medida. / José Velasco / Photographerssports

Carazo ha explicado que la Glorieta de Arabial, de 950 metros cuadrados y edificada sobre un aparcamiento subterráneo, “pasará así a convertirse en uno de los parques infantiles accesible en la ciudad, en tanto que se prevé la instalación, entre otros aparatos, de un columpio con doble pórtico, que dispondrá de cesta, asiento plano y asiento adaptado y otro para edades más tempranas, con tobogán y rampa de acceso inclusiva. Además, aparatos de muelle tipo balancín, tanto si cuentan con paneles laterales que permiten aumentar la inclusividad”.

Las obras, con un plazo de ejecución de tres meses, contemplan la sustitución del césped artificial por pavimento de caucho amortiguante con diferentes colores que incorporan juegos como la rayuela. La alcaldesa ha enumerado los aparatos previstos en la zona entre los que destacan un gran juego con capacidad para 70 niños que incorpora elementos de trepa, toboganes, paneles y manipulación y sensoriales.

Un juego combinado con dos toboganes a diferentes alturas, panel de escalada y casita para niños más pequeños, una plataforma rotatoria y un elemento de juego con túnel de gateo y paneles de manipulación completan la nueva instalación infantil que, en palabras de la máxima responsable municipal, completan “la dotación de áreas de juegos infantiles del distrito Ronda”.

Actual zona de columpios y proyecto nuevo.
Actual zona de columpios y proyecto nuevo.

La alcaldesa, que ha enmarcado el del I Plan de Embellecimiento y Mejora de plazas, calles y jardines en el marco del proyecto del gobierno municipal de transformar el espacio público en lugar de encuentro y convivencia, lleno de vida y actividades con mejor mobiliario, iluminación y más arbolado, proyectándose en el futuro la plantación de 2.500 nuevos árboles dentro de el Plan de Obras Municipales, que prevé 60 actuaciones en todos los barrios de la ciudad, con un presupuesto de casi 40 millones de euros.

Además en paralelo, el área de Mantenimiento dispondrá de 2 millones de euros adicionales que destinaremos a la mejora de la ciudad en jardines, mobiliario urbano, iluminación, entre otros, gracias a que hemos desarrollado una “la gestión seria y rigurosa de este equipo de gobierno nos ha permitido cumplir con el riguroso Plan de Ajuste impuesto por el Ministerio de Hacienda a la ciudad que impedía la petición de créditos a largo plazo y solicitar por primera vez desde 2013 uno por la cantidad de 2.239.096 euros que se destinarán a financiar las obras de mejora en los 8 distritos de Granada”.

stats