El Gobierno alude a una "infracción flagrante" de la Junta para la retirada de las ayudas al transporte público
Pedro Fernández asegura que Fomento ignoró la ley, lo que obligó al Ejecutivo a actuar en "consecuencia"
Óscar Puente rompe con la Junta y retira el transporte gratis a los menores de 14 años

Granada/El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado que la retirada de las ayudas al transporte para menores de 14 años en Andalucía por parte del Ejecutivo central es consecuencia de la "infracción flagrante" de la Junta, "una vez más", por obviar que la gratuidad del transporte en esta comunidad autónoma con la Tarjeta Joven se costea con financiación 100% del Gobierno central.
En una rueda de prensa en Granada, el también líder de los socialistas granadinos ha recordado que las ayudas al transporte público se mantienen en toda España desde 2022 para facilitar su uso a un coste más asequible. Además, ha puntualizado, el Real Decreto-ley 1/2025 está vinculado a una ley que obliga a las comunidades autónomas a especificar que los fondos de esa gratuidad proceden del Gobierno central y hacerlo además en cualquier contexto hablado, escrito o documental.
Al haberse incumplido esa obligación, la Junta ha sufrido "las consecuencias", ha explicado Fernández, quien ha asegurado que la Junta conoce perfectamente sus incumplimientos y ha actuado con deslealtad. El delegado también ha criticado que el gobierno autonómico responda al expediente abierto por Transportes para retirar la ayuda con amenazas y el anuncio de medidas judiciales penales contra el ministro, Óscar Puente, en vez de intentar reconducir la situación.
A juicio del delegado "nadie le impide a la Junta de Andalucía que apruebe esa tarjeta y establezca la gratuidad del transporte", el problema surge cuando se omite de donde procede la financiación, ha argumentado, dejando entrever que no ha sido la primera ocasión en que algo así sucede. "Lo único que tienen que hacer es cumplir el Real Decreto ley", ha asegurado, para concluir que la actitud de la Junta es "una irresponsabilidad máxima, es cinismo puro y duro".
El ejemplo de Madrid
A preguntas de los periodistas, Fernández ha recordado el caso similar que se vivió en la Comunidad de Madrid, cuyo gobierno "rectificó, hizo una rueda de prensa y dijo claramente que había sido un error y que la financiación, efectivamente, era del Gobierno de España y hubo una reconducción de la situación".
Sin embargo, el Gobierno andaluz "en lugar de intentar enmendar esa situación corrigiendo esa deslealtad institucional", ha ido en la dirección contrario, según Fernández que es "profundizar en una irresponsabilidad máxima, a la que ya nos tiene acostumbrados".
También te puede interesar
Lo último