El Gobierno convocará la Mesa del Aeropuerto de Granada tras la petición de Diputación y Junta
De momento no hay fecha, y desde el Ejecutivo aseguran que cada administración "debe ejercer sus competencias"
El Gobierno respalda su bonificación al aeropuerto de Granada y exige medidas a la Junta
![Imagen de archivo de una anterior reunión de la Mesa del Aeropuerto de Granada](https://static.grupojoly.com/clip/7ac82a10-7f93-48b6-968e-960e9e2ca0c3_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Granada/El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha anunciado este miércoles que convocará la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca, aunque sin poner fecha, tras la petición de convocatoria urgente que hacía el pasado viernes la Diputación provincial, una solicitud a la que se ha sumado la Junta (ambas gobernadas por el PP), a la que el representante del Ejecutivo central en la provincia ha vuelto a pedir incentivos específicos para el desarrollo y la expansión del aeródromo, que a su juicio "no puede ser objeto de enfrentamiento político".
En un audio remitido a los medios, Montilla ha aseverado que "cada administración debe ejercer sus competencias para darle impulso" a la terminal. "El Gobierno de España sin duda lo está haciendo mejorando sus instalaciones y bonificando la tasa aeroportuaria en un 70%", ha continuado el subdelegado, destacando que esta es de 2,35 euros por persona, una de las "más baratas de toda España", mientras que en Málaga "se paga por cada pasajero más de diez euros".
"Pero también la Junta de Andalucía, que es la competente en promoción turística, tiene que ofrecer incentivos para que las compañías operen vuelos internacionales desde el aeropuerto de Granada, como hacen otras comunidades autónomas" como, ha indicado Montilla, hacen "Asturias, Murcia y tantas otras".
"Además, estos incentivos tienen que llegar a los aeropuertos más pequeños, a los de menos de tres millones de pasajeros, como es el de Granada, no al de Málaga o al de Sevilla", ha proseguido el subdelegado para quien "esto tiene que hacerse actuando conjuntamente con la Diputación Provincial". En Fitur 2025 "cada uno ha ido por su cuenta y los resultados no parece que hayan sido buenos", ha añadido.
"Esta es una reflexión que sin duda debemos hacer y si para ello sirve una Mesa del Aeropuerto, bienvenida sea" y "por supuesto que la voy a convocar", ha concluido.
El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, pedía este pasado martes al Ejecutivo central que asuma sus competencias en la gestión del Aeropuerto y emplazó al subdelegado en la provincia, José Antonio Montilla, a que "se ponga a gestionar". Todo ello después de mostrarse "sorprendido" por las declaraciones de Montilla sobre el aeródromo en las que este pasado lunes apuntó a que "parece que la Junta de Andalucía solo se preocupa de los aeropuertos de Málaga y Sevilla".
Granados se sumó igualmente a la petición de convocatoria de la Mesa del Aeropuerto solicitada por la Diputación al Gobierno para que "explique en el ámbito de sus competencias, que son suyas, lo que tiene que hacer", afeando a Montilla que aduzca que de la situación del aeródromo de Chauchina "la culpa es del Gobierno de Andalucía", incidiendo en las gestiones de la Junta en apoyo a los vuelos en destino y en general a aeropuertos como el Federico García Lorca.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, a preguntas de los periodistas sobre este tema en una convocatoria del PP en la capital este pasado martes, volvió a pedir la convocatoria de la Mesa del Aeropuerto sugiriendo además, en cuanto a los incentivos del Gobierno, que "a lo mejor se pueden bonificar las tasas al cien por cien".
Pidió al Gobierno en este contexto "no exigir" a la Diputación, que ha indicado que ha presupuestado 800.000 euros para mejorar las conexiones en la provincia de Granada, o a la Junta, sino dar una "vuelta de tuerca" y "que se rebajen esas tasas".
El pasado lunes, tras las declaraciones del subdelegado en relación con la petición de convocatoria de la Mesa del Aeropuerto por Rodríguez, y la indicación de que no había recibido la carta solicitándola, la Diputación remitió a los medios la misiva y el justificante de registro de salida de la misma en la institución provincial correspondiente al mediodía del pasado viernes con destino Subdelegación, que aclaró posteriormente a Europa Press que Montilla no dudaba del envío, y que cuando la recibieran se le daría respuesta.
También te puede interesar