Dos años de gobierno del PP en Granada: Carazo saca pecho de gestión económica y urbanística y anuncia nuevos proyectos

Las obras de Cervantes y Don Bosco ya tienen fecha y en septiembre los colegios abrirán los sábados para que los niños jueguen

Carazo y su equipo de concejales en el balance de los dos años.
Carazo y su equipo de concejales en el balance de los dos años. / José Velasco / GPMEDIA

Granada/Este 28 de mayo se han cumplido dos años de las elecciones municipales de 2023 en las que en la capital el PP consiguió mayoría absoluta y arrebatar al PSOE la Alcaldía, convirtiendo a Marifrán Carazo en la primera alcaldesa de la ciudad. Y Carazo ha hecho balance de estos dos años en los que se marca el ecuador del mandato. Tiempo del que ha destacado el esfuerzo por resituar las áreas y "encarrilar" proyectos fundamentales para la ciudad, por lo que ha mostrado su "satisfacción por el trabajo hecho".

Carazo ha ido desgranando por áreas su gestión en estos dos años. Y la primera ha sido el área de Economía haciendo bandera de lo que ha destacado desde el principio: la mejora económica. De Economía ha destacado el afán por mejorar la situación económica del Ayuntamiento y sacar presupuestos, dos en dos años, mejorando las cuentas del Ayuntamiento, cumpliendo por primera vez desde 2012 con el plan de ajuste y con diez meses consecutivos también por primera vez con el periodo medio de pago por debajo de los 30 días. También ha destacado el cumplimiento con el remanente de tesorería y ha hecho énfasis en poder solicitar por primera vez una operación de crédito desde 2009. Y ha aludido al anuncio del Debate del Estado de la Ciudad con los incentivos fiscales previstos para 2026 para la adquisición de nueva vivienda, alquiler y rehabilitación del parque de viviendas, además del cheque bebé de 200 euros previsto también para el año que viene. La ordenanza fiscal para estas ayudas se aprobará en otoño.

También ha destacado la licitación del contrato de limpieza, pendiente de los recursos. Estamos en la recta final y será una realidad su puesta en marcha en este año. También la adjudicación de contratos de mantenimiento para mejorar el día a día de la ciudad, con un incremento de 3,8 millones de euros y con un crédito de 2 millones para el plan de embellecimiento de parques.

Cervantes y Don Bosco, próximas obras antes y después del verano

En el haber de la gestión de Carazo está también el Plan de Obras con más de 60 actuaciones y 40 millones de euros. Un plan que ya tiene en ejecución varias intervenciones y que las obras de la Avenida de Cervantes arrancarán antes del verano y las de Don Bosco en el Zaidín, en septiembre tras el verano. También están previstas las mejoras en La Chana o Cartuja.

El PGOM se aprobará inicialmente antes de fin de año

En Urbanismo la vivienda es un "aspecto esencial", destacando la nueva ordenanza de Edificación para agilizar licencias, la redacción de la nueva ordenanza de licencias así como los trabajos en la oficina del PGOM. Carazo ha anunciado que antes de fin de año se aprobará de forma inicial el nuevo Plan General, superando un hito en su tramitación. También ha destacado el objetivo de ciudad verde que con el plan de obras y mejora de plazas se plantarán 2.500 nuevos árboles.

La Zona de Bajas Emisiones es el gran proyecto al que ha tenido que hacer frente el gobierno de Carazo, una ZBE que ya está activa pero que hasta octubre no multará.

Carazo ha destacado el acuerdo en octubre de 2024 con la Junta y el Estado para la integración del ferrocarril y el visto bueno al pliego para encargar el anteproyecto, con "un cambio sustancial urbano en los Pajaritos, Chana, Bobadilla, que mejorará la conexión con la Azucarera y con el que podremos optar a tener cercanías para conectar con la zona norte metropolitana, así como el área logística de MercaGranada". Será el gran proyecto de "futuro y de generación de riqueza" de Granada, un éxito "tras 40 años hablando de este proyecto, por lo que nos encontramos satisfechos de este acuerdo institucional y político" que supondrá "un nuevo modelo de ciudad".

Smart City es otro de los bloques de trabajo del gobierno del PP en el Ayuntamiento, con el posicionamiento de Granada como referente en Inteligencia Artificial, del que será buque insignia el centro demostrador Iquantum que abirá en los Pajaritos, de lo que ha anunciado que van a licitar la obra este verano para acompasar su inicio con el centro de la Junta en el PTS y tenerlo antes de final de año. Se seguirá sumando la IA a la ciudad en servicios como limpieza, trámites administrativos o Emasagra.

Los patios de los colegios, abiertos desde septiembre para que jueguen los niños

Del área de Política Social y Familias ha destacado el apoyo a los mayores, el nuevo parque de las familias (con obras ya comenzadas) o el futuro cheque bebé. Carazo ha anunciado que de la mano de la Concejalía de Educación en septiembre se abrirán los patios de los colegios de forma rotatoria en los barrios para que los niños disfruten de sus colegios, practiquen deporte y jueguen en la calle. "Además de propiciar los parques, los colegios formarán parte del disfrute de los niños".

En Deportes ha remarcado el éxito de reabir el centro We, contribuir a la finalización de las obras de la ciudad deportiva del Granada, ejecutar la invewersión del Palacio de Deportes por 3,3 millones y este mismo lunes aprobar las bases para el uso a 4 años de Los Cármenes, para el que también está presupuestado el cierre de las esquinas y mejoras estructurales, estas de la mano de la Diputación. Entre las esquinas y la reforma estructural serán 5,2 millones de euros a los que se sumarán las inversiones que realice el concesionario.

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada.
Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada. / G. H.

Plan extraordinario de la Fundación Albaicín para limpiar las pintadas vandálicas

Carazo se ha parado en destacar el trabajo contra las pintadas vandálicas, asegurando que en el nuevo contrato de limpieza habrá por primera vez una brigada limpiando a diario limpadas. También ha hecho hincapié en el programa educativo para cuidar la ciudad: "Querer Granada es cuidarla y queremos que los niños nos ayuden", ha dicho. Además, ha anunciado que la Fundación Albaicín aprobó este martes 300.000 euros de inversión para un plan extraordinario de limpieza de las pintadas del Albaicín. "Seguimos enfrentando este todos esta lacra".

Capital Cultural 2031: la sede de la candidatura, en Puerta Real

Las obras del edificio del Rey Soler comenzarán antes del verano, son "inminentes", y las obras del edificio de San Matías de la mano de Hidralia, la Alhambra y Emasagra para sala de exposiciones, comenzará en septiembre. Y también en otoño empezarán las obras en la nueva oficina de turismo de Puerta Real. Este espacio será sede de la candidatura de la Capitalidad Cultural 2031 por su emplazamiento y por estar junto a la Alhambra, la Sierra y la Diputación, vendiendo la colaboración de todos para favorecer el turismo.

Carazo ha anunciado que se va a licitar el pliego para la agenda única, para lo que también ayudará la digitalización y que sumará la programación de la ciudad.

En octubre tendremos finalizado el plan estratégico del turismo de la ciudad, lo que nos ayudará a planificar a tiempo el turismo de la ciudad, que tiene que avanzar de la mano de la cultura, ha dicho Carazo.

Las viviendas turísticas ha sido otro hito marcado en estos dos años, con 408 licencias denegadas de nuevas viviendas de uso turístico en la ciudad, donde "antes no se había hecho nada, por lo que vamos a planificar el crecimiento de este sector y su afección".

"He intentado resumir los principales logros y también me gusta hacer anuncios de lo que se va a materializar próximamente. Y vamos a seguir trabajando culminando este mandato el plan de obras, trabajar en el Plan Alhambra en culminar el actual y tener un segundo plan, además de seguir poniendo en marcha la Zona de Bajas Emisiones, junto con los contratos", ha finalizado Carazo, que ha insistido en que "cumple con el programa electoral" ya que todas las intervenciones están en él "y por eso Granada nos eligió".

La alcaldesa ha agradecido el apoyo de los funcionarios municipales para hacer realidad el trabajo diario, el apoyo de otras instituciones como el Gobierno de España, la Junta y la Diputación y ha animado a "seguir trabajando juntos". También ha agradecido el apoyo de los granadinos y ha dicho que "Granada suma liderazgo y dos años después estamos contribuyendo a tener una Granada mejor".

Retos pendientes: el contrato de transporte

Contrato de transportes queda pendiente y es muy complejo, estamos planteando el mapa y hay que acertar porque también es a 20 años y resolviendo algo que es favorecer el espacio para la construcción de las cocheras, que tienen que dar alternativa a la flota.

Además se van a seguir diseñando proyectos de obras y embellecimiento de espacios. "Son muchos los proyectos pendientes en la ciudad y queda mucho por mejorar, por lo que vamos a seguir trabajando sin descanso".

También ha seguido reclamando mejoras en las conexiones ferroviarias de Granada.

stats