Granada activa la Red de Ludotecas Corresponsables para facilitar la conciliación y apoyar a la infancia
El servicio gratuito se ofrece en ocho centros repartidos por la ciudad, con atención especializada para menores de 6 a 16 años
Granada ya cuenta con un servicio de ludotecas gratis por barrios: Dónde están, requisitos, horarios y cómo solicitar días sueltos

Granada/El Ayuntamiento de Granada, a través del Servicio de Igualdad y en el marco del Plan Corresponsables, ha puesto en marcha desde el pasado 10 de marzo la Red de Ludotecas Corresponsables 2025. Según ha explicado la concejal de Igualdad, Encarnación González, este servicio es gratuito y cuenta con atención profesional para menores de entre 6 y 16 años, con el objetivo de facilitar la conciliación familiar, personal y laboral de las familias granadinas, especialmente aquellas con mayores dificultades.
Este servicio se presta en ocho ludotecas distribuidas en distintos barrios de la ciudad, y está dirigido a menores que necesiten apoyo educativo y actividades de ocio saludable durante el horario extraescolar. Ofrece actividades de lunes a viernes en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 horas, durante el periodo escolar; y en horario de mañana durante las vacaciones de verano. Cada ludoteca cuenta con tres monitores con perfil docente, encargados de diseñar y dinamizar las actividades adaptadas a las distintas edades.
Según la concejal, "La Red de Ludotecas Corresponsables es una herramienta real para apoyar a las familias granadinas y garantizar el bienestar de la infancia". Encarnación González ha afirmado que “con este servicio gratuito no solo facilitamos la conciliación, sino que también ofrecemos espacios seguros, educativos y de ocio saludable para nuestros niños, niñas y adolescentes. Es una apuesta decidida por una Granada más igualitaria y corresponsable”.
Las ludotecas están estructuradas en dos grupos, Grupo 1 (de 6 a 11 años) en las que se ofrece apoyo escolar, actividades lúdicas, educación en valores y tiempo de descanso; y Grupo 2 (de 12 a 16 años), en donde se trabajan técnicas de estudio, actividades recreativas y espacios de socialización adaptados a su edad.
Las ludotecas se encuentran ubicadas en los CEIP Federico García Lorca (calle Poeta César Vallejo, 6), Fuentenueva (calle Gonzalo Gallas), María Zambrano (calle Casería del Cerro, 84), Parque de las Infantas (Avenida de Dílar), Reyes Católicos (Plaza Velázquez), San Juan de Dios (Avenida Maracena, 111), Profesor Tierno Galván (calle Agustina de Aragón, 2), y en la Ludoteca “Tamayo” y Casa Escuela de La Chana (Carretera de Málaga, 100).
“Gracias a esta red, llegamos a todos los distritos con un recurso cercano, flexible y de calidad, adaptado a las necesidades reales de las familias, y especialmente pensado para quienes más lo necesitan”, ha asegurado la concejala. Las inscripciones están permanentemente abiertas y su uso es totalmente flexible para adaptarse a las necesidades reales de conciliación de las familias, tanto en días de asistencia, horarios y modalidades.
Existen dos modalidades: una de uso continuo, con inscripción mediante solicitud disponible en la web del Ayuntamiento, para registrar por sede electrónica o presencialmente en oficinas descentralizadas, está estructurada para menores con necesidades de apoyo escolar y familias con necesidades de conciliación con cierta estabilidad. La otra es de uso puntual, para necesidades de conciliación no planificadas o imprevistas. Se tramita directamente en la ludoteca, si hay plazas disponibles, por lo que siempre se podrá consultar previamente por teléfono.
También te puede interesar