Granada ahorra 250.000 euros en intereses de demora al mantener el Periodo Medio de Pago por debajo de los 30 días
La Junta de Gobierno Local aprueba la adjudicación de operaciones de crédito a corto plazo, con mejores condiciones debido a esta situación
El Ayuntamiento de Granada cerró el año con el mejor dato histórico en pago a proveedores: 23,3 días

Granada/La concejal de Economía del Ayuntamiento de Granada, Rosario Pallarés, ha informado este viernes, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local en el Consistorio, de la adjudicación de operaciones de crédito a corto plazo por parte de la institución que suman un total de 45,5 millones de euros, siendo 22 millones a Caixabank, 12 millones y medio a BBVA, seis millones a Abanca y cinco millones de euros a Ibercaja, “lo que nos va a permitir ahorrar en intereses de demora”, un ahorro que ha cifrado en más de 250.000 euros. Según Rosario Pallarés, “el Ayuntamiento está en condiciones de solicitar operaciones de crédito gracias a la mejora realizada en el área Económica, a pesar de las dificultades, aunque aún queda mucho por hacer y mejorar”.
La concejal ha añadido, “estas operaciones de crédito se desarrollan gracias a la confianza que el Ayuntamiento está provocando en las entidades financieras por su gestión económica”. La edil ha explicado también que “esta reducción en los intereses de demora es parte de los efectos que se esperan obtener al haber situado el Periodo Medio de Pago (PMP) en menos de 30 días”, toda vez que “si se excede este tiempo, hay que realizar los pagos aplicando intereses”.
Así, Pallarés ha profundizado en que, “en caso de que sobrepasáramos los 30 días del PMP, deberíamos pagar según el interés comercial, que está en torno al 11,15%". Sin embargo, “mediante la utilización de operaciones de crédito, podemos bajar el PMP con un coste del 4,15%”.
De esta manera, “las facturas pagadas en el año 2024 con un retraso de más de 30 días y con intereses de demora, hasta el mes de julio, han ascendido a 339.033,24 euros, ya que se han pagado con el tipo de interés comercial”. Sin embargo, haciéndolo a través de operaciones de crédito, el coste es de 87.000 euros, por tanto, el ahorro es de más de 250.000 euros y este año será mayor”.
La edil ha detallado que “en el 2025, el interés medio es Euribor + 0,15%, mientras que el año pasado era Euribor + 0,22%, bajando el Euribor, con lo que lo intereses serán más favorables, siendo la estimación que, en el mismo caso del año 2024, en el 2025 nos supondría 287.000 euros de ahorro”.
En este sentido, ha indicado Rosario Pallarés, “como llevamos cumpliendo el PMP por debajo de 30 días desde julio de 2024, podemos ver una previsión de esa rebaja ya en los presupuestos de 2025, ya que en 2024 se estimó 1,5 millones para intereses y en el de 2025 prevemos solo 1 millón, contemplando una rebaja de 500.000 euros”.
También te puede interesar
Lo último