Investigadores de Granada buscan voluntarios para un estudio remunerado sobre sexualidad
El estudio cuenta con dos fases y las personas participantes que finalicen la segunda recibirán una compensación de 25 euros
Se suben a la noria de Albolote para hacerse fotos y subirlas a redes sociales

Investigadores del Laboratorio de Sexualidad Humana LabSex de la Universidad de Granada buscan voluntarios para un estudio remunerado sobre sexualidad.
El LabSex de la UGR es el único laboratorio de sexualidad de España y cuenta con una amplia trayectoria en investigación. Trabaja desde hace tres décadas en el estudio de la sexualidad humana con el fin de conocer diferentes aspectos de la salud sexual, desde el deseo, la excitación, la satisfacción o la masturbación.
Ahora se buscan voluntarios, hombres y mujeres cisgénero, para participar en un estudio que consta de dos fases. "Participa en la primera fase y, si reúnes los requisitos, te llamaremos para formar parte de la segunda y última fase", señalan los investigadores.
"Requerimos voluntarios de 18 a 30 años con nacionalidad española o residencia de larga duración en España, que quieran participar en una tarea experimental en nuestro laboratorio. Si cumples con estos requisitos y tienes interés, pincha en el siguiente enlace para participar: https://surveys.ugr.es/index.php/264723?lang=es", indica el comunicado del grupo de investigación.
Los participantes recibirán una compensación económica de 25 euros por su participación tras completar y finalizar la segunda fase experimental en el Laboratorio de Sexualidad.
Para más información sobre este grupo de investigación, cuenta con presencia en redes sociales. Asimismo disponen de un correo en el que las personas interesadas en participar pueden plantear cuestiones labsex@ugr.es.
El Laboratorio de Sexualidad Humana se localiza en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) en el campus de Cartuja. Este centro está acreditado como unidad de excelencia María de Maeztu y recientemente recibió la vista de doña Letizia, que participó en la presentación de la cátedra Psico Neuro Inmunología Clínica.
También te puede interesar
Lo último