Granada celebra la Feria Provincial de Formación Profesional el 23 de abril en el Estadio Nuevo Los Cármenes

La cita de la capital reunirá a 46 centros educativos y ofrecerá más de un centenar de actividades dirigidas a los 36.000 alumnos

Empleo lanza en Granada la mayor oferta de cursos de FPE para desempleados de la última década

La delegada María José Martín en una feria de formación profesional.
La delegada María José Martín en una feria de formación profesional. / GH

Granada/La Junta de Andalucía y la Cámara de Comercio de Granada organizan la Feria Provincial de Formación Profesional, que tendrá lugar el próximo martes 23 de abril en el Estadio Nuevo Los Cármenes, y que bajo el lema Conéctate a la nueva FP, reunirá a 46 centros educativos y ofrecerá más de un centenar de actividades dirigidas a los 36.000 alumnos de todos los municipios de la provincia, que podrán participar en un programa que incluye 123 actividades formativas, demostrativas y orientadoras. Estas actividades han sido diseñadas para inspirar, motivar y ayudar al alumnado a descubrir sus intereses, talentos y opciones profesionales.

Desde talleres técnicos hasta sesiones interactivas, demostraciones en vivo y encuentros con titulados que están desarrollando su trabajo, la Feria de FP de Granada se presenta como una experiencia educativa integral, pensada para conectar la formación con la realidad del mundo laboral y promover decisiones informadas y acertadas.

La feria de Granada es la primera de las cinco que se celebrarán durante los meses de abril y mayo en diferentes zonas de la provincia. El 29 de abril se celebrará en la Costa Tropical, en la Plaza de la Coronación de Motril; el 9 de mayo en Guadix, el 13 y 14 de mayo en Baza y Huéscar y el 21 de mayo en el Poniente Granadino, en el pabellón Alfeia de Loja.

Este formato descentralizado busca acercar la Formación Profesional a todas las comarcas, facilitando el acceso a la información a estudiantes de todos los rincones de la provincia. En total, estarán representadas las 23 familias profesionales reconocidas en el catálogo nacional de Formación Profesional implantadas en nuestra provincia, con una oferta de 416 ciclos formativos disponibles en la provincia de Granada.

Desde Sanidad, Informática o Imagen y Sonido, hasta Electricidad, Fabricación Mecánica, Automoción, Hostelería y Turismo, Agraria o Servicios Socioculturales, el evento ofrecerá una visión completa y actualizada del mapa de la FP granadina.

El evento cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del programa FP Pyme de la Cámara de Comercio de Granada y la cofinanciación que aporta la corporación. Además, en el acto participarán el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial y el Granada CF, que se suman como entidades colaboradoras para hacer posible esta gran cita con el futuro profesional de la juventud granadina.

"Esta feria pone el foco en la importancia de una elección vocacional consciente y bien informada y pretende facilitar a los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y otros niveles educativos el acceso a información directa sobre la amplia oferta formativa que existe en su entorno, así como sobre las oportunidades de inserción laboral y desarrollo profesional que ofrece la FP", ha asegurado la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín.

Por su parte, el gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio, ha destacado la implicación de las empresas en la Feria y su compromiso con un sistema clave para mejorar los procesos de captación de talento.

"En Cámara Granada entendemos que la FP es un modelo de futuro en el que las empresas tienen un rol protagonista. Conectar la formación que reciben nuestros jóvenes con las necesidades reales de nuestro tejido productivo es esencial si queremos no solo mejorar la empleabilidad de los alumnos, sino también tener empresas más productivas y más competitivas".

Además, la feria contará con la participación de más de 50 empresas representativas de distintos sectores productivos, que podrán acercarse a conocer de primera mano el mundo de la formación profesional y cómo las empresas pueden implicarse en este sistema educativo para poder contar a medio y largo plazo con el talento que necesitan en sus plantillas.

Su participación se materializará a través de mesas redondas, recorridos sectoriales por los stands de los centros educativos, espacios de networking orientados al mercado laboral y el intercambio de información sobre oportunidades de formación en empresas, fomentando alianzas estratégicas con los centros educativos que repercuten directamente en la empleabilidad del alumnado.

La delegada ha asegurado que la Feria Provincial de Formación Profesional "forma parte de una estrategia más amplia de impulso a la FP como opción formativa de calidad, adaptada a las necesidades actuales y con grandes perspectivas de empleabilidad y es una muestra del compromiso de las instituciones educativas, las administraciones públicas y el tejido empresarial de Granada con el futuro de la juventud".

stats