Granada, la ciudad más segura del Mediterráneo: un gran dispositivo policial vigila la celebración del Foro Internacional sin incidencias

Unidades de Policía Nacional actúan en puntos como el Palacio de Congresos o la Alhambra para velar por el correcto desarrollo de las actividades

Granada se blinda: cortes de tráfico y aparcamientos reservados por el Foro sobre el futuro del Mediterráneo

Así es el operativo policial desplegado para el Foro del Mediterráneo que se celebra en Granada
Así es el operativo policial desplegado para el Foro del Mediterráneo que se celebra en Granada / Salva Rodríguez

Granada/Granada será, durante los próximos días, la ciudad más segura del Mediterráneo. Un gran dispositivo de seguridad, integrado por numerosos grupos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local se encarga desde este miércoles de que la celebración del Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, que se realiza desde este miércoles y hasta el viernes en la ciudad, transcurra sin incidentes de ningún tipo. Un control por tierra y aire, incluido el subsuelo, que ya se puede comprobar en distintos puntos de la capital nazarí.

Durante los próximos dos días se desarrolla un amplio dispositivo en el que participan policías uniformados y no uniformados para dar seguridad al Foro. Participan unidades como la de protección aérea, con drones y el helicoptero, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Unidades de Intervención Policial (UIP), que darán apoyo y protección en itinerarios y caravanas; se harán trabajos de vigilancia y requisas por parte de las unidades de Tedax y guías caninos; y a nivel de subsuelo se vigila y se cubren todas las zonas subterráneas de los alrededores donde se desarrolla el Foro. El personal no uniformado estará participando en contravigilancia, y se harán distintos servicios de información.

La explanada junto al Palacio de Congresos ha sido escenario este miércoles de una pequeña demostración del trabajo que ya realizan los distintos grupos especializados de la Policía Nacional. Durante la exhibición se ha podido ver como trabajan estas unidades tanto del operativo como de los distintos medios de los que disponen para asegurar la correcta celebración del evento. Según la Policía Nacional, con un operativo muy similar al de las dos cumbres de la Unión Europea celebradas el pasado octubre de 2023.

Difrerntes drones controlan desde este miércoles el espacio aéreo de Granada
Difrerntes drones controlan desde este miércoles el espacio aéreo de Granada / JOSE VELASCO / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Jorge, oficial de los guías canínos de Málaga, y la perra Pira buscaban entre las jardineras de los exteriores de Congresos. Venidos de Málaga y Madrid para cubrir la cumbre, hacían trabajo preventivo para evitar la colocación de explosivos. Los compañeros habían colocado un poco de Goma 2 en uno de los maceteros, que el can ha localizado sin dificultad. "Los perros están preparados para actuar. Se hacen búsquedas preventivas en todos los rincones del Palacio de Congresos, sus alrededores, La Alhambra y los hoteles para ver si hay posibles artefactos. Vamos a estar toda la cumbre actuando, y ayudando en las caravanas y todo lo que haga falta", explicaban.

También revisaba las jardineras Agustín Torres, jefe de la Unidad de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ) de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental. Con equipos de rayos x portatiles, detectores de metales, y diversos instrumentos, realizan una serie de requisas en lugares en los que se pueda ocultar artefactos de este tipo para localizarlos y detectarlos. "También tenemos radiómetros para evitar contaminación nuclear, medidores de tóxicos químicos y de guerra porque no sería la primera vez que se han producido fugas o intentos de envenenamientos, y detectores biológicos para asegurarnos de que la zona es segura".

Mientras, de una alcantarilla cerca del Intercambiador Sur de autobuses salía un agente tras revisar los bajos del Palacio. Nicolás Acuña, jefe de la unidad de subsuelo y protección ambiental de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, aseguraba a los medios que llevan trabajando dos semanas preparando todos los puntos del Foro, no sólamente Congresos, también la Alhambra o los hoteles en los que se alojarán los invitados. "Tenemos que revisar toda la red de alcantarillado y colectores, lo que llamamos cota roja. De momento todo está correcto, y lucharemos para que así siga. El operativo se mantendrá hasta el viernes, trabajando 16 horas diarias", destacaba.

Difrerntes drones controlan desde este miércoles el espacio aéreo de Granada
Difrerntes drones controlan desde este miércoles el espacio aéreo de Granada / JOSE VELASCO / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Mientras el operativo se sucedía, un dron de gran tamaño pero silencioso volaba sobre la explanada. Lo pilotaba Alberto, oficial de policía de la Unidad Aérea. Como este hay ya varios desplegados en puntos estratégicos de la ciudad para volar de manera instantánea a cualquier requerimiento, así como contramedidas que detectarían cualquier amenaza en el espacio aéreo, luchando porque ningún objeto volador no autorizado acceda a los lugares prohibidos. "En el caso de que hubiera una amenaza, tenemos inhibidores direccionales y portátiles para cancelar la frecuencia y empujarlos fuera del espacio restringido. Ahora mismo hay vigente hasta el viernes una prohibicón para que ningún operador no autorizado pueda volar estas máquinas en la ciudad", destacan desde la Policía.

El Inspector Tornero, jefe de del Grupo Segundo de la UPR de Granada, y Manuel Fernando Rodríguez, policía de la quinta unidad de la UIP de Granada, mostraban los medios de los que disponen para coordinar la seguridad de los invitados y sus traslados durante estos días. Además de los existentes en Granada, han venido para ayudar unidades de Málaga, Murcia, El Ejido, Córdoba, y de la unidad central de Madrid para la coordinación.

"Nuestro trabajo es de orden público y protección de altas personalidades. En este evento nuestra unidad estará pendiente de que se mantenga el orden público tanto en el exterior de los recintos como en la protección de los invitados. Prevenir y proteger, y puede variar el número de agentes que intervenga, ya que la flexibilidad es una de nuestras características. En el momentro en el que hicieran falta más apoyo enseguida se desplegarían los grupos que hicieran falta", destacaban.

Un agente de subsuelo inspecciona la 'cota roja' del Palacio de Congresos
Un agente de subsuelo inspecciona la 'cota roja' del Palacio de Congresos / JOSE VELASCO / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Todo este operativo estará dirigido desde el CECOR, desde el que se cordinará toda la operativa policial. En él, ubicado en la Jefatura Superior de Granada, ya se encuentra un servicio permanente en el que, además de las unidades de Policía Nacional, hay una representación de las unidades, de servicios centrales como la unidad central de protección, GEOS, GOES, y además otros cuerpos de seguridad como Guardia Civil o Policía Local, para dar soporte.

El Foro sobre el Futuro del Mediterráneo se enmarca en la presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo y que prevé debatir sobre migración, igualdad de género o cambio climático. La ciudad volverá a mostrar así que está preparada para ser sede de estros grandes eventos, velando para que todo transcurra sin incidentes.

stats