Granada homenajea a los policías nacionales víctimas del terrorismo desde 1968

Reconocimiento

La fecha elegida fue el 16 de junio, día en el que la organización terrorista ETA asesinó en 1981 a la inspectora jefa María José García Sánchez en la localidad guipuzcoana de Zarauz

La Policía Local de Granada suma 20 nuevos agentes

11 de marzo, un día para recordar la huella del terror en Granada

Celebración en Granada del tributo a los policías víctimas del terrorismo
Celebración en Granada del tributo a los policías víctimas del terrorismo / Jose Velasco

18 de junio 2024 - 18:40

 El delegado del Gobierno en la C.A. Andaluza, Pedro Fernández Peñalver ha presidido esta mañana, junto con el jefe superior de policía de Andalucía Oriental, Luis Jesús Estéban Lezáun, el acto en conmemoración del “Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional”, que se ha celebrado en el Auditorio Maestro Alonso en la calle Ribera del Beiro, y al que también han asistido numerosas autoridades tanto civiles como militares pertenecientes a las cuatro provincias integradas en la jefatura superior de Andalucía Oriental.

Durante su intervención, el delegado del Gobierno ha reconocido “la deuda impagable que la sociedad tiene con las víctimas y con sus familias” porque “dieron lo mejor de sí mismos, su bien más preciado, su vida, para hacer frente al monstruo del terrorismo en defensa de la libertad” y ha expresado que “la democracia triunfó en nuestro país hace ahora 13 años, tras el cese definitivo de la actividad armada de ETA”, no obstante, ha reconocido que “la amenaza terrorista sigue ahí, convertida en un monstruo internacional, al que el Gobierno sigue haciendo frente.”

El delegado ha hecho un llamamiento final para que “todas las víctimas sean recordadas con respeto y admiración y que su memoria nos inspire a seguir trabajando para que la libertad siga cosechando victorias”.

La Dirección General de la Policía instauró el pasado mes de enero esta efeméride para honrar a las víctimas del terrorismo  y a sus familiares.

La fecha elegida fue el 16 de junio, día en el que la organización terrorista ETA asesinó en 1981 a la inspectora jefa María José García Sánchez en la localidad guipuzcoana de Zarauz.

En palabras de Esteban Lezáun, "la guerra contra el terrorismo , explícito o latente, es una batalla continua que pone a prueba la hondura de las convicciones morales de un país".

"Hasta ahora, España ha vencido gracias, sobre todo, al compromiso extremo de servidores públicos como los 188 policías nacionales a quienes hoy homenajeamos", ha asegurado el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental.

stats