Granada incrementa en un 22% las subvenciones al fomento y la sostenibilidad del movimiento vecinal

Además, el Ayuntamiento ha aprobado el nuevo Reglamento de Bolsas de Trabajo tras el acuerdo alcanzado por el Consistorio y los sindicatos

El Ayuntamiento de Granada insta al Gobierno central a incluir a la ciudad dentro del Plan de Alivio Financiero

El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra
El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada ha incrementado en un 22% más, con la aportación de 136.000 euros, las subvenciones al fomento y la sostenibilidad del movimiento vecinal granadino en 24.000 euros con respecto al ejercicio de 2024, a la vez que reducirá la burocracia para la justificación de las ayudas de cara a facilitar el funcionamiento y desarrollo de las actividades de las asociaciones de vecinos. Son algunas de las novedades de las convocatorias de subvenciones del área de Participación Ciudadana aprobadas este viernes en Junta de Gobierno Local, y que en palabras del portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, reflejan el “firme compromiso del Ayuntamiento de Granada con el tejido asociativo de los distritos de Granada”.

Las ayudas, que permitirán “respaldar y fortalecer el trabajo diario desarrollado por los colectivos vecinales en la ciudad, agentes clave en la dinamización de la vida de barrio y en la construcción de una ciudadanía activa y participativa”, confluyen en dos convocatorias, una dirigida al fomento del movimiento vecinal y la obra a la sostenibilidad del mismo.

La primera, bajo el epígrafe Fomento del Movimiento Vecinal y con una dotación de 72.000 euros frente a los 55.000 consignados en 2024, permitirá sufragar actuaciones dirigidas a la dinamización y fomento de la convivencia vecinal, el sostenimiento de las festividades tradicionales y populares granadinas y la realización a eventos culturales destinados a toda la ciudadanía.

Por su parte, la convocatoria de subvenciones a la sostenibilidad del movimiento vecinal permitirá con una consignación de 65.000 euros, 8.000 más que el pasado ejercicio, favorecer el funcionamiento interno de las asociaciones de vecinos en tanto que se orientan a cubrir los gastos generales propios de su actividad como mantenimiento de sus sedes.

“Demostramos así que defendemos una participación vecinal real, favoreciendo el trabajo de los vecinos de base, mediante la aportación económica necesaria para favorecer una actividad necesaria y fundamental en la vida diaria de nuestros barrios”, ha dicho Saavedra, para a continuación añadir que “seguiremos demostrando con hechos y recursos que mantenemos un escucha activa con el movimiento vecinal”.

Nuevo reglamento de bolsas de trabajo

La Junta de Gobierno Local también ha ratificado, con su aprobación este viernes, el nuevo Reglamento de Bolsas de Trabajo alcanzado en acuerdo por el concejal de Recursos Humanos y Organización, Vito Epíscopo, y las distintas secciones sindicales de los trabajadores en el Ayuntamiento de Granada en mesa de negociación celebrada el pasado 23 de abril.

El acuerdo permite restablecer el normal desarrollo de la bolsa de trabajo municipal una vez que gracias al “talante negociador de este equipo de gobierno hemos logrado desbloquear la situación generada por las controversias que generó en su día el anterior reglamento”.

Saavedra se ha referido así a la suspensión cautelar dictada en sede judicial en respuesta a demanda judicial presentada por un sindicato y que, tras el acuerdo alcanzado en mesa de negociación, “ha manifestado su intención de retirar dicho recurso”. “Este acuerdo”, según el portavoz, “poner de manifiesto la capacidad de este equipo de gobierno negociar y alcanzar acuerdos que satisfacen a todas las partes, resolviendo conflictos sindicales enquistados durante muchos años en este Ayuntamiento”, ha finalizado.

stats