Granada se suma a las manifestaciones del 5 de abril contra la especulación inmobiliaria
A partir de las 12:00 horas de este sábado tendrá lugar una marcha que recorrerá desde Triunfo hasta la Fuente de las Batallas
Granada es la capital andaluza en la que más subió el precio de la vivienda en el primer trimestre de 2025

Granada/Granada se suma al clamor nacional para protestar por el negocio de la vivienda. Este sábado, 5 de abril, 39 regiones de España saldrán a la calle para luchar contra la especulación inmobiliaria, entre las que se encuentra la capital nazarí. La manifestación, organizada el Movimiento por la Vivienda de Granada, comenzará a las 12:00 y marchará desde Triunfo hasta la Fuente de las Batallas.
Las exigencias que se reclaman, según un comunicado lanzado por la agrupación organizadora, son la bajada de los alquileres; el fin de la compra con uso especulativo; la prohibición de los deshaucios; poner a disposición de la población las viviendas vacías de fondos buitres, sareb y bancos; la despenalización de la ocupación y desarticulación de las empresas de desocupación; poner fin a la criminalización de la lucha por la vivienda; acabar con el sinhogarismo; la eliminación de los alojamientos de uso turístico y la limitación de las plazas hoteleras y la lucha por una vivienda universal.
Esto llega en un mes en el que el precio del metro cuadrado, tanto para alquilar como para comprar, sigue subiendo como la espuma. Sin ir más lejos, Granada es la capital andaluza en la que más subió el precio de la vivienda en el primer trimestre de 2025, marcando un nuevo récord histórico tras un incremento del 7%. Además, el coste del alquiler se ha elevado en el último año en un 8%, situándose por primera vez por encima de los 10 euros el metro cuadrado.
Este hecho supone la mayor subida de este valor en toda Andalucía de enero a marzo, concretamente un 7,3%, coronando un podio en el que está acompañada de Jaén capital, con un 5%, y Córdoba capital, con un 4,1%. Con estos precios medios, la estadística habla de que una vivienda usada de 60 metros cuadrados en Granada capital costaría una media de 163.680 euros, un inmueble de 90 metros cuadrados se estaría vendiendo por 245.520 euros, y una vivienda más grande de 120 metros cuadrados costaría una media de 327.360 euros. Unos precios que, nuevamente, nunca se habían visto en la capital nazarí.
En lo que respecta al alquiler, el portal inmobiliario Idealista.com destaca que la ciudad nazarí mantiene la tendencia del precio de las rentas completamente alcista que se vive en la comunidad. Actualmente, el precio medio para arrendar en la ciudad es de 10,1 euros por metro cuadrado, lo que supone una media de 606 euros por un inmueble de 60 metros cuadrados o una media de 909 euros por una vivienda de 90 metros cuadrados.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por cited