Granada despide el puente de mayo con ocupaciones superiores al 80%

La Junta destaca el pico que se registró en los hoteles de la provincia, la tercera mayor cifra de Andalucía

Desde el Ayuntamiento piden "agrandar" la presencia de cruces en el formato de "dos días festivos"

Balance de los dos días de Cruces en Granada: 488 denuncias por consumo de alcohol, drogas y orinar en la calle

Una mujer fotografía una cruz instalada en Granada.
Una mujer fotografía una cruz instalada en Granada. / Antonio L. Juárez / GP Media

Granada/El turismo granadino ha sacado pecho del puente de mayo con una ocupación del 82,6% durante el arranque de este mes, que ha tenido en la provincia, y especialmente en la capital, uno de sus momentos más importantes del año con la celebración de las cruces. Así, según los datos facilitados por la Consejería de Turismo, los hoteles de la provincia han registrado una de las mayores ocupaciones de Andalucía en este periodo, solo por detrás de Málaga (84,9%) y Sevilla (85,2%).

En general, los establecimientos hoteleros de Andalucía han registrado 820.202 pernoctaciones y una ocupación media del 78,4 % durante el puente de mayo y junto a las ya mencionadas se encuentra Córdoba con el 80 %; Cádiz, donde se llegó al 72 %; Almería, al 66,2 %: Huelva al 65,4 % y en Jaén, que cierra la clasificación con una ocupación del 65 %. El mayor grado de ocupación se dio el 2 de mayo, con un 84,2 % y picos en algunas provincias cercanos al 90%, mientras que desde el jueves al sábado la comunidad se mantuvo por encima del 81%.

El titular del departamento, Arturo Bernal, ha destacado este lunes que los resultados "se sitúan casi tres puntos por encima de las expectativas mostradas por los empresarios" y superan en 1,3 puntos a la ocupación del mismo puente de 2018, que fue el último directamente comparable por sus cuatro días de duración.

Por su parte, las viviendas de uso turístico andaluzas llegaron al 47,5 % frente al 46,2% esperado, 1,3 puntos más, de nuevo destacando Granada (54,1%), aunque esta vez con Sevilla (77,8 %), Córdoba (71,1 %) y Jaén (60,1%) por delante.

En clave local, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha hecho hincapié en el balance positivo del Día de la Cruz, una fiesta que se ha congratulado de que se ha normalizado, y sobre la que ha dicho es necesario trabajar en próximas ediciones para "agrandar" la presencia de cruces en el formato de "dos días festivos".

En declaraciones a los periodistas, la regidora ha hecho alusión a este "segundo año consecutivo" donde la fiesta se extiende a dos días "con un modelo claro" de "favorecer las cruces familiares" y "con barra en recintos cerrados" y ha agradecido el trabajo de los promotores de las 62 que se han instalado este año.

"El mejor puente del año" en la Costa

También han hecho valoraciones del puente desde la Costa Tropical, concretamente la Asociación de Empresarios de Playas, que ha calificado, en palabras de su presidente, Francisco Trujillo, estos días como "el mejor puente de todo el año"

En una nota remitida a los medios, la asociación asegura haber igualado los cuatro días fuertes de Semana Santa (en municipios como Motril, Almuñécar o Salobreña las cruces duran cuatro días frente a los tres de la capital).

"La gente la tenía muchísimas ganas de disfrutar del mar y la playa, a pesar de que hemos tenido también un gran hándicap que ha sido el viento de poniente. A pesar de todo, la gente ha salido de forma masiva y le ha dado igual los fuertes vientos que hemos tenido durante estos días", ha explicado Trujillo

stats