Ni el Pirineo ni la meseta central: Granada, otra vez, registra el lugar de España con la temperatura mínima más baja

Pradollano, en la estación de esquí, registra temperaturas bajo cero y supera a los registros del resto del territorio nacional

La CHG busca una alternativa a una de las principales conducciones de suministro de agua a Granada capital y su Cinturón

Imagen de archivo de una helada en Granada.
Imagen de archivo de una helada en Granada. / PS

Por segundo día consecutivo, Granada, y más en concreto Sierra Nevada, ha vuelto a registrar la temperatura más baja a nivel nacional. En una madrugada gélida, en Pradollano el mercurio ha bajado hasta los -11,5 grados. Se trata de un registro más bajo incluso que el de la mañana anterior, cuando se llegó a los -10.

Los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan que en Pradollano, a la 1:40 horas de la noche entre el lunes y el martes se llegó a esa temperatura extrema de -11,5 grados. Ya a primera hora de la mañana en otras estaciones se alcanzaron valores como -10 grados (en Cap de Vaqueira) o -9,6 (Port Ainé, también en Lérida).

La noche ha sido fría en el interior provincial, con otro registro muy bajo en Camarate, también en Sierra Nevada. En este punto la temperatura la pasada medianoche llegó a los -7,9 grados, según recoge la Aemet.

Ha sido una madrugada propiamente invernal. En el aeropuerto se han alcanzado los -4,3 grados; en Guadix, los -3, mismo registro que en la base aérea de Armilla; y en Cáñar, -5. Las heladas han sido débiles en el interior en la pasada madrugada, aunque se han calificado como "fuertes" en zonas elevadas de Sierra Nevada por la Agencia Estatal de Meteorología en sus redes sociales.

Se espera que este lunes la lluvia y el viento se hagan presentes en el norte de la Península, mientras que en Granada lo más destacado es el frío y la esperanza de que nieve en los próximos días. El miércoles y jueves, en incluso el viernes, se prevé que llueva en Granada, con la cota de nieve el miércoles en los 1.200 metros.

Tormentas y nieve

Estas precipitaciones pueden ir acompañadas de tormentas en puntos del litoral, adelanta la Agencia, que determina que el miércoles y el jueves "nevará en algunos sistemas montañosos de Andalucía oriental". Si el miércoles la cota de nieve se sitúa en los 1.200 metros, el jueves subirá hasta los 1.500, mientras que el viernes rondará los 1.800 metros.

Además de estas precipitaciones se espera que a lo largo de esta semana las temperaturas sean "notablemente" más frías de lo normal para esta época del año, con posibilidad de heladas, según señala la Aemet en sus redes sociales. Ya de cara al próximo fin de semana los termómetros se recuperarán y se descarta la posibilidad de lluvia.

stats