Granada registrará más de 158.000 desplazamientos en el primer fin de semana de vacaciones de verano

La DGT ya ha puesto en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación de conductores para el comienzo de la Operación Especial de Tráfico 2024

Imagen de archivo de un atasco en la A-44 en sentido Granada
Imagen de archivo de un atasco en la A-44 en sentido Granada / G. H.
R. G.

28 de junio 2024 - 15:33

Desde este viernes 28 de junio y coincidiendo con el comienzo del mes de julio, comienza la primera Operación Salida de Verano en Granada. Un primer fin de semana de vacaciones en el que se espera que se produzcan un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española. Concretamente, en la provincia serán 158.500 desplazamientos.

Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominada 1ª Operación del verano – 2024, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

El aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos períodos de vacaciones a lo largo de los meses de verano ha motivado que la Dirección General de Tráfico haya establecido cuatro operaciones especiales, para este verano; siendo la primera la que se inicia este viernes. Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

Además, se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias.

En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Conos en el regreso de la Costa Tropical

A esta primera operación salida de verano se le suma una de las grandes novedades de este año para los regresos desde la Costa Tropical: la vuelta de los carriles adicionales con conos.

Desde este domingo 30 de junio se va a habilitar un carril adicional para aumentar la capacidad de la A-44 entre Izbor y Otura, de forma que haya siempre tres carriles de subida en detrimento de un carril de bajada, que los domingos tiene menos transito.

La medida se activará todos los domingos y festivos del verano desde las 17:00 horas hasta aproximadamente las 23:00 horas, pudiéndose adaptar los horarios a las condiciones del tráfico. Porque por ejemplo este pasado fin de semana las retenciones comenzaron ya desde el mediodía ante la sorpresa de los conductores.

stats