Granada y Santa Fe, ciudades hermanadas por sus lazos de “amistad y colaboración” de forma permanente

Durante las Fiestas de las Capitulaciones santaferinas, sus alcaldes firman el acuerdo de hermanamiento anunciado hace un año e iniciado en 2022

Granada inicia su hermanamiento con Santa Fe

El alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y la alcaldesa de Granads, Marifrán Carazo, muestran el acta de hermanamiento
Juan Cobo, alcalde de Santa Fe, y Marifrán Carazo, regidora de Granada, muestran el acta de hermanamiento / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/Las ciudades de Granada y Santa Fe son desde este sábado localidades hermanas que se comprometen a estrechar sus lazos de “amistad y colaboración”, con el fomento y desarrollo de proyectos de apoyo y cooperación económica, material, social, turística y cultural en áreas de interés común. En un acto institucional englobado en la celebración de la festividad de las Capitulaciones santaferinas, la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, y el alcalde del Ayuntamiento metropolitano, Juan Cobo, han firmado el acuerdo de hermanamiento aprobado en Pleno municipal el 26 de abril de 2024 y que fue iniciado en 2022 con una declaración institucional que contó con el apoyo de todos los grupos políticos entonces.

El acto, celebrado en Santa Fe el marco de la conmemoración del 533 aniversario de la firma de las Capitulaciones, supone, en palabras de la máxima responsable de la capital, la renovación del “lazo que nació entre dos ciudades tan cercanas”, que sellan su compromiso con “ese espíritu de encuentro, de apertura al mundo, diálogo y descubrimiento que fueron las Capitulaciones de Santa Fe”.

Carazo se ha mostrado convencida de que el “hermanamiento va a ser semilla de nuevos proyectos, de nuevas ilusiones, de nuevos caminos que nos van a seguir uniendo”, ha dicho, para a continuación sugerir que “la celebración de las Capitulaciones va a ser una llamada permanente al entendimiento entre culturas y a la cooperación entre nuestras ciudades con América y Europa”.

Momento de la firma del acuerdo en el acto institucional celebrado en Santa Fe
Momento de la firma del acuerdo en el acto institucional celebrado en Santa Fe / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Tras hacer alusión a la trascendencia histórica de la firma de las Capitulaciones entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, “un documento que cambió para siempre el curso de la humanidad”, ha dicho, la primera edil granadina ha subrayado la vocación de continuidad del hermanamiento a través del que “vamos a estrechar lazos de colaboración, de generar proyectos conjuntos, de crecer juntos desde la cultura, el turismo, la educación, el arte, la sostenibilidad y la participación ciudadana”.

La alcaldesa granadina ha hecho énfasis en la trascendencia de la “historia” como “puente de inspiración” gracias a la que Granada y Santa Fe reafirman la unión entre ambas ciudades “que están conectadas, además de por el territorio, por la historia que comparten. Una herencia que hoy queremos actualizar y convertir en motor dinamizador para el siglo XXI”.

El hermanamiento entre ambas ciudades se concretó en acuerdo plenario del Ayuntamiento de Granada celebrado el 26 de abril de 2024 tras la declaración institucional adoptada por la corporación municipal el 28 de enero de 2022 en relación a dicho hermanamiento.

El expediente administrativo cuenta con el preceptivo informe jurídico de la directora de Cultura, con fecha de 20 de marzo de 2024, la propuesta del concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, el 1 de abril de 2024, y el dictamen favorable de la Comisión Especial de Honores y Distinciones de 17 de abril de 2024.

stats