"Sierra Nevada será la estación de esquí de Tenerife": Granada suma una nueva conexión aérea con las islas

Serán dos los vuelos entre ambas ciudades a la semana, que se sumarán a las cuatro que ya existen con Canarias

De Granada a Ámsterdam en menos de tres horas: un nuevo vuelo internacional llega al aeropuerto

Uno de los primeros pasajeros del vuelo.
Uno de los primeros pasajeros del vuelo. / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/El aeropuerto de Granada suma desde este domingo una nueva conexión con Tenerife, operada por Binter y que tendrá dos frecuencias semanales que se sumarían a las cuatro semanales que opera la misma compañía con Gran Canaria. Una situación que permitirá que "Sierra Nevada sea la estación de esquí" de la ciudad, tal y como ha explicado el presidente de la Diputación a su llegada

Según explica la Diputación de Granada en una nota de prensa, los vuelos saldrán de Tenerife los domingos y los jueves a las 16:40 y 15:45 horas respectivamente (horario insultar) y llegarán a la terminal de Chauchina en unas dos horas aproximadamente. Por contra, los vuelos en dirección a la isla partirá a las 20:35 y 19:40 horas, aunque su duración subirá hasta las dos horas y media. Será operada con aviones Embraer E195-E2, "unos reactores silenciosos y de bajo consumo con capacidad para hasta 132 pasajeros distribuidos en dos filas de dos asientos".

La aerolínea facilita además de forma gratuita el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible llegar a diferentes islas del archipiélago canario por el mismo precio gracias a la amplia conectividad que permiten los vuelos diarios que realiza entre estas islas.

Para "contribuir a la consolidación" de los vuelos, la institución provincial continuará realizando diversas campañas en el archipiélago, como presentaciones de Granada tanto a periodistas especializados y turoperadores "para destacar el potencial de la provincia como destino turístico de primera calidad".

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al subdirector Comercial y de Negocio Digital de Binter, Francisco Javier Hernández; el consejero de Turismo del Cabildo Tenerife, Lope Afonso, y el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, han sido de los primeros viajeros en esta conexión.

Rodríguez ha manifestado que "la nueva ruta es una magnífica noticia para nuestra provincia. Para su conexión con otros puntos de la geografía española, para el crecimiento de su aeropuerto y para el impulso del turismo. Desde la Diputación agradecemos a los responsables de la aerolínea la apuesta que han hecho por Granada. Un compromiso que, sin duda, será ganador por el atractivo turístico que posee nuestra tierra y también por su potencial como emisor de viajeros hacia las islas". Además, el presidente ha resaltado que los vuelos "mejoran la conectividad aérea de la provincia y permitirán a Granada duplicar el número de viajeros procedentes de las Islas Canarias".

Por su parte, el subdirector Comercial y de Negocio Digital, Francisco Javier Hernández, ha destacado "la importancia que tiene para la aerolínea que se siga consolidando y creciendo un destino tan atractivo como Granada, así como incorporando nuevas rutas directas desde Tenerife con el resto del territorio nacional".

Con este nuevo destino, son siete los aeropuertos nacionales con los que la termianl granadina tiene conexión, junto a Oviedo, Madrid, Barcelona, Melilla, Palma de Mallorca y las dos mencionadas en las Islas Canarias. Quedaría aún la conexion internacional con Ámsterdam, inaugurado en septiembre, y con París, que de momento tiene su fecha de fin en octubre de este año, según anunció Vueling.

stats