La granadina Carmen Nestares destaca “el mérito” que supone la conciliación femenina al recibir la Medalla de Andalucía
La actual vicepresidenta de Amazon ha recibido la Medalla a la Proyección de Andalucía
La granadina Carmen Nestares, vicepresidenta de Amazon, Medalla a la Proyección de Andalucía
De Granada al mundo pasando por Seattle. La granadina Carmen Nestares recibió ayer la Medalla a la Proyección de Andalucía con motivo de la conmemoración del 28-F, “el orgullo mayor que puede recibir una persona”, según ella misma afirmó en el vídeo que se emitió antes de recibir la distinción de manos del presidente del parlamento autonómico, Jesús Aguirre.
Nacida en Granada en 1975, Nestares pertenece a la primera hornada de alumnos de Administración y Dirección de Empresas en la UGR. No podía tampoco acabar en otra carrera, al ser hija y nieta de las propietarias de la conocida tienda de moda infantil La Condesa, en Ángel Ganivet.
Ambos factores estuvieron también presentes en el vídeo de presentación de la premiada. Así, de la UGR destacó que tiene “mucho potencial”en el campo de las ciencias informáticas y de la IA y anunció que “nosotros” (en referencia a Amazon, empresa de la que actualmente es vicepresidenta) está buscando un acuerdo con la institución académica. También tuvo recuerdos para su madre, a la que calificó como su referente, una “empresaria muy fuerte” de la que aprendió “muchos valores de empresaria”, dijo.
Pero Nestares hizo extensivo su agradecimiento a las mujeres empresarias en general, lleven o no su apellido, destacando “el mérito” que supone compatibilizar la vida empresarial y la familia. De ahí su pasión, concluyó, por “contratar, desarollar y promover” a mujeres en el ámbito empresarial y colocarlas en puestos directivos.
Madre de cuatros hijos, Nestares cursó estudios en la Boston University becada por el proyecto de cooperación Europa-EEUU, según se refleja en la biografía facilitada por la Junta al conocerse los galardonados. Tras formarse en futuros y opciones financieras, en 1998 fue contratada como bróker por el área de Tesorería del BNP, dedicando sus primeros años de trabajo al sector financiero.
En 2000 cursó el MBA de la Sterns School of Business en la New York University becada por la Caixa y, al graduarse cum laude, pasó a formar parte de la multinacional Johnson & Johnson como responsable del marketing y la estrategia global de algunas de sus marcas de belleza como Neutrogena, Avene o Roc. Tras doce años en la compañía, en 2015 pasó a formar parte del equipo de Amazon, donde actualmente es vicepresidenta de Marketing y Amazon Prime para Estados Unidos, donde trabaja a diario con un amplio equipo de expertos en ingeniería informática, marketing y ciencia de datos para mejorar la automatiz»ción de procesos.
Junto a Nestares, la Medalla de la Proyección de Andalucía también recayó en la compañía de moda Scalpers, que se ha convertido en un referente para el sector desde su nacimiento en 2007, según valora la Junta.
También, de forma indirecta, la provincia hizo acto de presencia con Casiana Muñoz Tuñón, subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias, que recibirá la Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud. Aunque nacida en Córdoba y trabajadora de las islas, Muñoz Tuñón es licenciada en Ciencias Físicas por la UGR en 1984, año en el que se mudó a Londres con una beca del British Council, estando allí, solicitó realizar el doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) donde fue aceptada.
Temas relacionados
No hay comentarios