Los granadinos destinan una cuarta parte de su sueldo a pagar el alquiler
Vivienda
Los vecinos de la provincia usan el 25% de su nómina para la renta, una cifra que solo supera Sevilla y Málaga

La subida de precios derivada de la inflación se extiende a todos los ámbitos, incluida la vivienda, que parece aproximarse a una nueva burbuja, al menos esa es una de las conclusiones que pueden extraerse del informe estadístico elaborado por Idealista, en el que se apunta que, en la provincia de Granada, las familias tienen que destinar un 25% de su salario a pagar el alquiler, una de las cifras más altas de Andalucía, que solo superan Sevilla (29%) y Málaga (33%).
Actualmente, y según un reciente estudio del portal inmobiliario, el alquiler medio para una vivienda de dos dormitorios en la provincia se encuentra en 706 euros, una renta que variará en función del municipio, de la zona en la que esté situada y de las características estructurales de la misma. En Granada capital, sin ir más lejos, entre las más de 200 viviendas que tiene el mismo portal en cartera, siempre para dos habitaciones, se puede encontrar una horquilla de entre 450, en Plaza de Toros, y 2.000 euros en el centro.
El mismo informe indica que el precio 'razonable' [calculado sobre el 30% de los ingresos medios en la provincia] para este tipo de inmuebles en la provincia sería de 785 euros, por lo que Granada tendría un desfase de unos 80 euros, por lo que la provincia tendría 56% de vivienda a precio razonable sobre el total, una media muy por encima de la nacional (41%), y que al mismo tiempo se sitúa en la media andaluza, cercana de otras como Cádiz (45%) o Sevilla (48%), aunque a cierta distancia de Málaga (14%) y Jaén (97%), que cierran, para bien y para mal esta clasificación.
Precios de mercado
Según los datos del INE, los hogares españoles están compuestos por 2,4 personas de media, por lo que un piso de 2 dormitorios sería la mínima unidad en la que debería instalarse una familia. En este caso, los pisos que cumplen con esta característica tienen un precio actual de mercado de 1.457 euros al mes en Barcelona, seguidos por los 1.276 euros de Madrid, los 1.230 euros de Palma, los 1.200 euros de San Sebastián y los 1.003 euros de Valencia.
Por debajo de los mil euros se encuentran Bilbao (925 euros), Málaga (905) y Las Palmas de Gran Canaria (853), mientras que en la parte inferior se encuentra Ciudad Real, donde un piso de dos habitaciones tiene un coste actual de 462 euros mensuales. En cuanto a las diferencias entre el precio razonable y el precio de mercado, Barcelona se dispara frente al resto, ya que el alquiler de mercado es 446 euros más caro que el razonable.
A continuación se encuentran las diferencias de Palma (317 euros más caros), Madrid (201 euros), Málaga (150 euros), Valencia (144 euros), San Sebastián (108 euros), Alicante (106 euros), Sevilla (44 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (17 euros).
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico