El Hospital Clínico de Granada acoge la I Reunión del Grupo de Apoyo de Adultos con Implante Coclear
El encuentro organizado con Asprodes ha ofrecido información y recursos tecnológicos para mejorar la adaptación y calidad de vida de los pacientes
El Clínico de Granada potencia la humanización en Salud Mental con mejoras en los espacios del centro

Granada/El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha acogido este pasado viernes la I Reunión del Grupo de Apoyo de Adultos con Implante Coclear, una iniciativa organizada en colaboración con la Asociación Asprodes y el servicio de Otorrinolaringología, a la que han acudido más de 70 asistentes. El evento, dirigido a personas usuarias de implante coclear, sus familias y candidatos a esta tecnología auditiva, se ha desarrollado en el salón de actos y en las dos salas anexas de la planta baja del Clínico, en horario de tarde.
Durante la jornada, los participantes han conocido los últimos avances médicos en implantes cocleares, han accedido a talleres sobre programación y recursos tecnológicos, y compartido experiencias en el espacio de ayuda mutua entre adultos implantados.
El Dr. Juan Martín-Lagos Martínez, jefe de sección de la Unidad de Hipoacusia e Implante Coclear del Servicio de Otorrinolaringología del Clínico San Cecilio, destaca la importancia de este tipo de encuentros: “Los implantes cocleares han supuesto un cambio radical en la calidad de vida de las personas con hipoacusia severa o profunda. A través de estas reuniones, buscamos ofrecer a los pacientes herramientas para optimizar su adaptación, mejorar su autonomía y favorecer su integración en la sociedad”.
Desde Asprodes, su técnico de programas de atención a personas con sordera y familias, Piedad Núñez, pone en valor la creación de este grupo de apoyo: “El acompañamiento y el intercambio de experiencias entre personas implantadas es clave para afrontar las dificultades del proceso de adaptación. Queremos que este grupo se convierta en un espacio estable de referencia y apoyo para los usuarios de implante coclear en nuestra comunidad”.
Este evento se lleva a cabo dentro de la programación de actividades en el contexto del Día Internacional del Implante Coclear, celebrado cada 25 de febrero.
Tras la bienvenida institucional que contó con la presencia del jefe del servicio de Otorrinolaringología del hospital granadino, el Dr. José Luis Vargas, la jornada continúo con la ponencia “Avances médicos en implante coclear” y la charla “Conociendo la programación de mi implante coclear”, a cargo de Alba Saida García, audióloga y logopeda de la Unidad de Hipoacusia e Implantes Cocleares del Clínico San Cecilio.
Posteriormente, se desarrolló el taller de recursos tecnológicos de implante coclear, en el que participaron especialistas clínicos de diversas marcas. En este espacio, los asistentes pudieron resolver dudas sobre el uso y mantenimiento de sus dispositivos, así como conocer las últimas innovaciones en el campo de la audición implantada.
Grupo de ayuda mutua
Finalmente, la sesión “Programa de Apoyo de Adultos con Implante Coclear: Experiencia de Ayuda Mutua”, sirvió de foro para constituir oficialmente la creación del grupo de ayuda mutua, abierto a cualquier persona interesada en formar parte del mismo. Concretamente, Luis Pedro Costillo, paciente del hospital, fue el encargado de explicar, desde su experiencia como persona implantada, el funcionamiento y los objetivos de este grupo, cuya dinámica se basa en un enfoque muy práctico, donde los participantes comparten sus vivencias y estrategias para afrontar el día a día con implante coclear.
Balance de actividad
La Unidad de Implantes Cocleares del Clínico San Cecilio, pionera a nivel regional, se encarga de atender a pacientes infantiles de las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga, y a pacientes adultos de Granada, Almería y Jaén. Desde la colocación del primer implante coclear en el año 1989, la Unidad, dependiente del servicio de Otorrinolaringología, ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas con dificultades auditivas. Así, hasta diciembre de 2024, el número total de pacientes implantados en el Clínico de Granada asciende a 1.870.
En el año 2024, se realizaron 91 intervenciones de implante coclear, de las cuales 33 fueron en menores (incluyendo 27 unilaterales y 6 bilaterales) y 55 en adultos. Según las necesidades de cada paciente, la intervención puede ser unilateral o bilateral, es decir en ambos oídos.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada