Los hoteles tiran los precios para captar turistas en el arranque del verano
Granada, Sevilla y Córdoba, las ciudades españolas que más han rebajado los precios hoteleros en el último mes, según el último estudio de Trivago · La caída de las tarifas en la capital asciende al 18,5%
En cuanto llega el calor, los turistas empiezan a buscar destinos cálidos con playas en las que refrescarse y dejan de lado -al menos hasta que llega el otoño- los destinos culturales, que llevan las de perder cuando comienza la campaña estival. Y, si vienen menos turistas que a otros destinos y se pierde peso en la temporada de vacaciones por excelencia, la respuesta de las empresas turísticas es evidente: bajar los precios para competir con los destinos de sol y playa y captar así turistas a los que no les importe pasar unos días de calor. Una estrategia obvia, aunque no por ello beneficiosa para un sector cuya rentabilidad ha caído en picado desde que comenzó la crisis.
Eso es al menos lo que se desprende del último Informe de Precios elaborado por el portal de reservas Trivago, que destaca que en el último mes de junio las tarifas de los hoteles granadinos se han rebajado un 18,3%. Según el estudio, el precio medio por noche en una habitación doble en los hoteles de la capital en el mes de junio asciende a una media de 85 euros, mientras que el mes pasado los turistas que quisieran hospedarse en la capital debían pagar una media de 104 euros por noche. En apenas un mes, coincidiendo con la temporada alta en los destinos de sol y playa, los precios de los hoteles granadinos se han reducido un 18,3%.
Según el informe de Trivago, Granada es la tercera ciudad española donde más se han rebajado los precios hoteleros. Las otras dos son Sevilla y Córdoba, con descenso del 19,8 y el 36,7%, lo que confirma que junio no es precisamente un buen momento para el turismo cultural y que son muchos los hoteleros están dispuestos a sacrificar parte de su rentabilidad para llenar las plazas.
El secretario general de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, Antonio García, confirma que la bajada de los precios es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la industria turística granadina. "Los precios y la rentabilidad siguen cayendo", explicó García, que confirmó que en el último mes los precios hoteleros se han rebajado entre un 18 y un 15% .
Sin embargo, en lo que difiere la Federación respecto al informe elaborado por Trivago es en el precio medio de los hoteles granadinos. Mientras que la central de reservas online establece una tarifa media de 85 euros, la Federación asegura que las tarifas son todavía más bajas y que rondan los 70 euros por habitación doble. Claro que, señala García, siempre hay repuntes puntuales, relacionados casi siempre con la celebración de congresos profesionales.
En realidad, aunque la situación sea más grave en el triángulo cultural andaluz, son minoría las ciudades españolas que se han librado de la rebaja de los precios. Alicante, Burgos, Castellón, Gijón, Huesca, León, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Segovia, Teruel, Toledo, Valencia y Vigo han inflado las tarifas hoteleras en distinta medida, aunque la palma se la llevan Lugo y Vitoria, cuyos hoteles han experimentado un incremento de los precios del 38,5 y el 18,9%.
El descenso de los precios por habitación de la capital no implica, sin embargo, que la planta hotelera granadina sea de las más baratas del territorio nacional. El informe de Trivago asegura que Lleida, con 57 euros de media, es la ciudad con los precios hoteleros más bajos, seguida de Murcia, con 59 euros por habitación y noche; A Coruña, con 61 euros; Huesca y Zaragoza, con 63 euros; Castellón, con 64; Valladolid, con 66; y Badajoz, con 69 euros.
En el otro extremo lidera el ranking Barcelona, donde dormir una noche cuesta una media de 145 euros. Tampoco es barato pernoctar ni en Palma de Mallorca, con una tarifa media de 134 euros por noche, ni en San Sebastián, con 135 euros por habitación y noche.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico