El indulto de la Hermandad de las Chías de Granada, in extremis

Desde la Hermandad de la Soledad y Descendimiento del Señor se señala que todo está preparado para el acto del Viernes Santo

Fallece el geólogo y académico granadino Juan Antonio Vera

El pergamino en el que se recoge el indulto se lee cada Viernes Santo.
El pergamino en el que se recoge el indulto se lee cada Viernes Santo. / R. G.

Tan tradicional como es la propia Semana Santa. Cada año el Consejo de Ministros aprueba los indultos solicitados por cofradías y hermandades con motivo de la semana de Pasión. En el caso de Granada, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor, conocida popularmente como las Chías, es una de las que tramitan esa medida de gracia y que este año se concederá in extremis.

Habitualmente es en la semana previa al inicio de las procesiones cuando el Ministerio de Justicia, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), da publicidad a esta medida de gracia que debe pasar primero por el Consejo de Ministros. Durante años la concesión del indulto se daba a conocer el Viernes de Dolores. Con el cambio de día de la reunión del viernes al martes lo normal era que la medida tuviera el visto bueno en la reunión el martes y el miércoles se publicara en BOE. Así ha sido en los últimos años.

Sin embargo, este año la decisión va a tomarse el mismo Martes Santo. Será el Miércoles Santo cuando lo publique el BOE. Desde la Hermandad de la Soledad y Descendimiento, su hermano mayor, Patricio Carmona, asegura que "todo está previsto" y que "no hay que preocuparse" por el retraso en la aprobación de la medida.

Esta tradición se mantendrá una Semana Santa más y el Viernes Santo, jornada en la que procesiona esta hermandad, se procederá a la liberación de un reo. Carmona señala que el resto de hermandades y cofradías que solicitan al Gobierno indultos están en la misma situación, a la espera de que el Martes Santo se reúna el Consejo de Ministros.

Acto el Viernes Santo

El acto cuenta con la presencia de autoridades judiciales y representantes de la cárcel de Albolote y del Centro de Inserción Social Matilde Cantos. Se da lectura a la carta de indulto ante la imagen del Señor del Descendimiento en una ceremonia que el pasado año se previó en la placeta Luis Rosales, cerca de la Audiencia Provincial.

En 2024 se liberó a una mujer que estaba condenada a tres años y medio de prisión por un delito de drogas por unos hechos que cometió en 2017. Para la concesión de la medida de gracia se tuvieron en cuenta los informes del tribunal sentenciador y de la Fiscalía. El indulto implica la obligación de no cometer delitos en los años siguientes a la eliminación de la condena. En 2023 el indultado cumplía condena por un delito contra la propiedad industrial ocurrido en 2019.

La Hermandad de las Chías recuperó este privilegio en 2010 después de 82 años de parón. En 1928, último indulto tramitado en el siglo XX, un reo vio conmutada su pena de muerte por cadena perpetua.

stats