Un informe de la Junta considera improcedente un plus que sustituya al de altura para los trabajadores de Cetursa que trabajan en Granada
Es una de las reivindicaciones de los trabajadores de remontes, que han anunciado un calendario de huelgas si no hay acuerdo
Sobre la petición de solucionar el problema de la tasa de reposición, la empresa recuerda que hay una convocatoria de promoción interna
Los empresarios de Sierra Nevada, preocupados por la posible huelga en el servicio de remontes de la estación de esquí

De momento no hay acuerdo entre Cetursa y los trabajadores de remontes, por lo que sigue vigente el calendario de huelga anunciado por los sindicatos a partir del próximo mes de marzo. Concretamente, hay anunciados paros completos los sábados 1, 8, 22 y 29 de abril, así el 12 y 19 de abril. Para los días 14 de marzo y 4 de abril, el paro contemplado en el calendario de huelga es de 8.00 a 12.00 horas.
Entre las peticiones de los trabajadores está el reconocimiento de un plus que sustituya al de altura para los empleados que han sido destinados a las oficinas que Cetursa ha instalado Granada ciudad. Es uno de los puntos que permanecen en punto muerto ante la imposibilidad de la empresa de poder atender la reclamación una vez que que hay un informe de la Junta de Andalucía que informa desfavorablemente. La consecuencia es que la Dirección General del Presupuesto de la Junta de Andalucía no puede dar autorización a que se abone ese plus. El permiso de este organismo es imprescindible cuando se produce un desembolso por un incremento de masa salarial.
Por otra parte, ante la petición llegar a una solución al problema de la tasa de reposición, desde la empresa se recuerda que el pasado día 6 de este mes de febrero salió publicado en el BOJA la convocatoria de empleo en Cetursa por el que se inicia la selección para cubrir 122 vacantes mediante un proceso de selección interna.
Entre las otras peticiones de los sindicatos, que se quejan del incumplimiento, por parte de Cetursa, de los acuerdos alcanzados con el comité de empresa hace un año, están, además, la eliminación de las externalizaciones, el establecimiento de categorías, un plan de jubilaciones y estabilización de la plantilla.
La pasada semana, los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CGT informaron de la convocatoria de huelga a partir de marzo en el servicio de remontes de la estación de esquí de Sierra Nevada si no avanzan las negociaciones con Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto invernal, para el cumplimiento de reivindicaciones de los empleados. Este anuncio fue un jarro de agua fría para los empresarios de Sierra Nevada, que mostraron su preocupación ante la huelga. Según la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, estos paros serían "gravísimos", ya que "no sólo afectarían a la estación, sino que paralizaría por completo la actividad de todo, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y generando pérdidas millonarias". El comunicado de los empresarios fue contestado por CCOO con otra nota en la que el sindicato mostró su "sorpresa" por las manifestaciones realizadas por la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada y subraya que la convocatoria de huelga se fundamenta en el presunto incumplimiento por parte de Cetursa y la Junta de Andalucía de los acuerdos alcanzados.
De momento, ante la falta de acuerdo, el próximo sábado podría producirse la primera jornada de huelga, coincidiendo con el puente de la festividad del Día de Andalucía, lo que hace presuponer que haya una gran afluencia de visitantes a la estación granadina.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada