Los ingenieros del futuro 'juegan' con Lego
El Colegio Mulhacén se impone en la edición de 2013 del Torneo Internacional First Lego League

Un desafío para el intelecto, una cuestión de inventiva, rapidez y compenetración con los compañeros. Jugar con Lego no es sólo un juego. Al menos no lo fue ayer para los más de 80 alumnos de cinco centros escolares que participaron en el Torneo Internacional First Lego League, una competición destinada a promover vocaciones científicas y fomentar valores de innovación, creatividad y trabajo en equipo, y cuya temática está centrada en aquellas materias relacionadas con la Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería de las Telecomunicaciones, Medicina o Biología. Así que ayer los futuros y prometedores ingenieros, médicos y biólogos de Granada se reunieron en el salón de actos del Cubo para descubrir hasta dónde están dispuestos a llegar y cómo la competitividad, bien entendida, puede sacar lo mejor de uno mismo. Los nervios, las idas y venidas de estos jóvenes ingenieros en ciernes, capaces de diseñar con pequeñas piezas de Lego, circuitos, chips y mucha imaginación robots, llenaron de energía el salón de actos del Cubo, en el que un público entregado -compuesto por familiares, curioso y escolares de otros centros participantes- observaba el desarrollo del torneo.
Los jóvenes concursaron en el diseño de un pequeño robot y en la realización de un proyecto científico de innovación tecnológica, relacionado en esta edición con el envejecimiento saludable. Después de una mañana ajetreada, el equipo 'Veleta COP' del Colegio Mulhacén se impuso en esta edición del Torneo Internacional First Lego League, consiguiendo la victoria al sumar más puntuación por el diseño del robot y el proyecto científico.
Por categorías, el IES Veleta fue el merecedor del premio al diseño del mejor robot, mientras que el IES Fray Luis se llevó el del mejor proyecto científico y el IES Pedro de Soto, el del emprendimiento. Además, el equipo de chicas del Colegio Monaita se llevó el premio de los valores, mientras que el de mejor comportamiento del robot fue para el equipo 'Tecnosoto', también del IES Pedro de Soto.
Sin embargo, al sumar más puntos por el diseño del robot y el proyecto científico, será el equipo del Colegio Mulhacén el que acuda el próximo 17 de marzo a la fase nacional del torneo, que se celebra en Tarragona. Si sigue adelante, 'Veleta Cop' podría viajar a Alemania primero y, después, a EEUU para la fase final.
El delegado de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresas de la Junta, José Antonio Aparicio, que fue el encargado de entregar el premio a los valores de Lego, destacó el "esfuerzo" de escolares y docentes por estar presentes en una competición "que se interesa por la ciencia" y por querer que esta "siga estando presente en la enseñanza".
Además de Aparicio, también participaron en la entrega de premios el director de la Fundación PTS, Jesús Quero, el responsable de la Obra Social de CajaGranada, José Antonio Montilla; el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Guillermo Quero; el responsable de la delegación sur del BBVA, Luis Martín; y el representante de la empresa GMV -principal patrocinador de la competición-, Fabián Avilés.
También te puede interesar