Instrucciones para opositar en la Universidad de Granada: Advierten de que el aula "puede no tener reloj" en una prueba de 120 minutos para un test de 100 preguntas

Solo se permiten el uso de relojes analógicos, hay que llevar el pelo recogido y las orejas despejadas, según las normas publicitadas para las pruebas convocadas este sábado para cubrir 17 plazas de auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la UGR

La UGR muestra a la Reina sus avances en investigación sobre mente y comportamiento

Biblioteca del Hospital Real.
Biblioteca del Hospital Real. / antonio l. juárez / PS

La repetición de las oposiciones para cubrir 17 plazas de la escala de auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Granada, que celebra este sábado 5 de abril su primer ejercicio, ya tienen instrucciones. En el documento con las reglas para el ejercicio se señala que el aula donde se examinarán los aspirantes a funcionario "puede no tener reloj". La prueba consiste en 100 preguntas tipo test y su duración es de 120 minutos, según se recoge en las normas del examen.

Como se hace en otras pruebas académicas, como es el caso de la Selectividad, se pide a los opositores que acudan al examen del sábado con el pelo recogido y las orejas despejadas. El motivo es evitar que alguien emplee auriculares o esconda algún dispositivo.

Los móviles y aparatos electrónicos (lo que incluye relojes digitales) tendrán que desconectarse y ser depositados en un sobre cerrado encima de la mesa del aspirante que se examine. Sí se permite usar relojes analógicos, algo que puede ser clave para gestionar el tiempo durante la prueba si se tiene en cuenta que ya se avisa que puede que el aula no tenga reloj. Sí se prevé que se avisará a los opositores cuando falten quince, cinco y un minuto para la conclusión del ejercicio.

Además de las 100 preguntas tipo test. A estas se suman otras cinco de reserva que pasarían a formar parte del cuestionario en el caso de que alguna de las 100 previstas se anulara.

Estas pruebas para optar a una de las 17 plazas de auxiliar de bibliotecas son repetición de las celebradas el pasado año y que finalizaron sin que ningún aspirante superara el examen. Aquello motivó la queja tanto de opositores como de sindicatos, que tildaron el episodio de "escabechina". La Universidad de Granada anuló el procedimiento y dio paso a una nueva convocatoria. En estas pruebas hay inscritas más de 600 personas.

Temario

Fue en noviembre cuando el BOE publicó la nueva convocatoria, la segunda para cubrir los mismos puestos que quedaron en el aire cuando ningún aspirante logró pasar la prueba propuesta, un tipo test de 100 preguntas. De las 17 plazas, dos quedan reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, siempre y cuando superen el proceso selectivo.

Sobre el temario, éste consta de dos bloques. El primero suma 23 temas relacionados con biblioteconomía, documentación y archivística. El segundo, de legislación, cuenta con otros nueve temas. De este compendio saldrán las 100 preguntas que presentará el tribunal a los aspirantes este sábado.

stats