El Gobierno fija para junio la licitación del anteproyecto de la integración del AVE y la estación de Granada
Transportes entrega a Junta y Ayuntamiento el borrador del pliego técnico, que se espera aprobar en la reunión del 30 de abril
El desmontaje de las vías del tren en La Chana y la variante de Moreda tendrán una reunión monográfica en Granada

Granada/Avances poco significativos en tras la cuarta reunión técnica sobre la integración del tren el Granada capital. Ministerio de Transportes, Consejería de Fomento y Ayuntamiento de Granada han insistido en la decisión tomada el mes pasado de dividir el proyecto en dos partes, uno referido a la integración de las vías, el desmontaje de la línea y la nueva variante de Moreda, y otro específico para la estación del AVE, y se han emplazado a una próxima reunión que, esta vez será presencial, en Madrid para el día 30 de abril. Será una cita clave porque en ella se espera que ya se terminen de fijar los pliegos del anteproyecto, los cuales el Gobierno ya ha enviado al Ayuntamiento y a la Consejería para ser estudiados. El Gobierno ha fijado junio para sacar a licitación tanto el anteproyecto global como el específico de la estación de tren. Esto supone un nuevo plazo, ya que se esperaba en un primer momento que en abril estuvieran licitados esos pliegos, aunque la complejidad de las actuaciones lo ha demorado.
Será entonces, en abril, cuando se empiecen a vislumbrar algunos detalles finales del proyecto de integración, sobre todo los referidos a los cambios propuestos por el Ayuntamiento de Granada acerca de la conexión de la nueva estación intermodal de autobuses y su salida directa a la Circunvalación, el uso hotelero de las zonas próximas a la misma estación de tren, o qué se plantea hacer con los terrenos liberados de la línea de Moreda al paso por la capital, así como de los talleres de Villarejo. También se esperan conocer los primeros avances sobre la variante de Mercagranada, el bypass que unirá las líneas de Alta Velocidad Granada-Antequera con la convencional Granada-Moreda-Almería.
También se conocerán de forma incipiente las especificaciones para la pretendida conexión a la Azucarera de San Isidro, futuro campus tecnológico de la UGR, y la posibilidad que se presenta para favorecer un servicio de Cercanías hacia el Área Metropolitana Norte y de ahí al Aeropuerto de Granada. Una línea ferroviaria que según avanzó la semana pasada la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, sería posible "porque se deja preparada la infraestructura para ello". Sería, también, una manera de capear el temporal surgido en los últimos días tras la aprobación inicial del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, que desechaba en principio la conexión de la terminal del aeródromo de Chauchina a través del servicio de Metro de Granada, pasando por Santa Fe.
La patata está ahora en el techo del Ministerio de Transportes y de Adif, que en los próximos días tendrán que remitir al Consistorio y a la Junta el borrador del pliego para el anteproyecto de integración del tren en Granada, que posteriormente se dividirá en los dos ya explicados: canal de acceso a la capital y estación de trenes. Así lo han confirmado fuentes cercanas a la reunión mantenida de forma telemática este jueves por la mañana por las partes implicadas en la obra, encaminada a ser la más importante en la capital de las últimas décadas, y que cambiará de forma radical la vida de cerca de una decena de barrios y los municipios de Atarfe, Maracena, Albolote y Peligros, además de la ciudad. La reunión de este jueves se produce una semana después del aplazamiento de la anterior. En la siguiente ya se espera que, una vez estudiados y perfilados los detalles del anteproyecto, salga a licitación, ya en el mes de mayo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada