Investigadores de Granada participan en el descubrimiento de cómo el envejecimiento celular afecta a los genes

Demuestran que los cambios en el comportamiento de células troncales durante el envejecimiento van acompañados de modificaciones a nivel de expresión génica y de procesamiento del mRNA en el transcriptoma de las células del nicho

La borrasca Nuria deja Sierra Nevada con apenas 8 kilómetros esquiables

Investigadores que han realizado el proyecto.
Investigadores que han realizado el proyecto. / R. G.
Efe

03 de abril 2025 - 12:21

Un estudio en el que ha participado el investigador de la Universidad de Granada Federico Zurita ha descrito por primera vez los mecanismos envejecimiento de las células que conforman un nicho de células troncales. La investigación ha sido dirigida por Acaimo González Reyes, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Junta de Andalucía, y por Federico Zurita, de la UGR, y ha contado con la colaboración del grupo de Manuel Irimia y de Gretel Nusspaumer.

El trabajo, publicado en la revista Nature Communications, analiza en profundidad el perfil molecular del envejecimiento de células que conforman un nicho de células troncales o madre. Para ello, han tomado como modelo de estudio el ovario de la mosca de la fruta, compuesto por varios tipos de células y que es un ejemplo de nicho de células troncales bien definido.

La investigación ha permitido el estudio de los cambios funcionales tanto en la expresión génica como en la maduración de los RNA mensajeros durante el envejecimiento. El RN mensajero es un tipo de ARN de cadena única que participa en la síntesis proteica

Según informa el CSIC, la expresión génica contribuye a la formación de nuevas redes de interacción con funciones celulares potencialmente significativas.

El nicho de las células troncales de la línea germinal de la mosca de la fruta comprende tres tipos de células de soporte cuyos transcriptomas durante envejecimiento sufren variaciones diferenciales de expresión génica y de maduración de los RNA mensajeros relacionadas con la adhesión celular, el citoesqueleto y la señalización neuronal, entre otros.

Firmas de envejecimiento únicas

Dado que cada población de células mostró cambios distintivos en estas características moleculares, se ha demostrado que los tipos de células del nicho poseen firmas de envejecimiento únicas.

La investigación ha permitido establecer que las células del nicho, al hacerse viejas y modificar su transcriptoma (qué genes, y cuánto se expresan) y la maduración de los RNA mensajeros, lo pueden hacer de forma coordinada.

Los investigadores observaron que grupos de genes mostraban cambios tanto en expresión génica como en maduración de los mRNAs, revelando una regulación coordinada de ambos durante el envejecimiento del nicho.

Más conocimiento sobre la vejez

El próximo paso de esta investigación será demostrar la universalidad de los descubrimientos de este trabajo, lo que ayudaría a entender por qué, con la edad, las poblaciones de células troncales son menos eficientes a la hora de producir nuevas células o de regenerar daños producidos en los tejidos, tal y como se observa con la aparición de las canas o la mayor dificultad de cicatrización de heridas.

El aumento de conocimiento puede contribuir a la rama biomédica para solucionar problemas relacionados con el envejecimiento

stats