La Junta presenta a la empresa granadina Ecotrampa los servicios disponibles para impulsar su crecimiento

El delegado de Economía visita la compañía, que la define como un "claro ejemplo del potencial empresarial" de la provincia

La tormenta de los aranceles de Trump y su "poco relevante" impacto en Granada: las exportaciones a Estados Unidos no llegan al 4%

Gumersindo Fernández durante la visita.
Gumersindo Fernández durante la visita. / G. H.

Granada/El delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta en Granada, Gumersindo Fernández, ha visitado las instalaciones de Ecotrampa, una empresa granadina líder en el desarrollo de soluciones ecológicas para el control de plagas agrícolas. La visita, realizada junto a técnicos de Andalucía Trade, ha tenido como fin presentar a la compañía las distintas líneas de ayudas y servicios disponibles para fomentar su crecimiento y expansión, según ha detallado la Junta en una nota de prensa este jueves.

En este encuentro, el delegado ha podido conocer en profundidad los proyectos de inversión y expansión que está llevando a cabo la empresa, así como sus necesidades para seguir creciendo en "un mercado altamente competitivo".

Fernández ha destacado la importancia de apoyar a empresas que apuestan por la sostenibilidad y la innovación, asegurando que "Ecotrampa es un claro ejemplo del potencial empresarial que tenemos en Granada. Desde la Junta de Andalucía y a través de Andalucía Trade, seguiremos trabajando para facilitar el acceso a recursos y servicios que impulsen su desarrollo".

Ecotrampa es pionera en España en la fabricación de trampas cromáticas libres de biocidas, una alternativa ecológica y eficaz para el control biológico de plagas en cultivos agrícolas. Sus productos destacan por su alta calidad y durabilidad, incluso en condiciones extremas, lo que les ha permitido posicionarse como referentes en el sector.

Actualmente, la empresa se encuentra inmersa en un proceso de expansión que incluye la ampliación de sus instalaciones y su capacidad productiva. Este crecimiento responde a una creciente demanda nacional e internacional por soluciones sostenibles que reduzcan el uso de pesticidas químicos en la agricultura.

Con este tipo de iniciativas, "la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con el tejido empresarial local, promoviendo un modelo económico basado en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo regional", según el delegado.

Ha tenido la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones de Ecotrampa, y conocer los avances tecnológicos implementados por la empresa y su impacto positivo tanto en el medio ambiente como en los agricultores que utilizan sus productos. Para Fernández, "este encuentro evidencia una vez más el papel fundamental que juegan las instituciones públicas en el apoyo al emprendimiento local y sostenible".

stats