Autobuses gratis para menores de 14 años y líneas de metrobús, próximas medidas para el transporte en Granada

La Junta trabaja en aumentar las líneas entre la capital y hasta ocho municipios

El transporte será gratuito para los menores de 14 años a partir de agosto

"La infraestructura del siglo XXI son las aceras": Mesa de debate de Grupo Joly sobre movilidad urbana en Granada

Ana Agudo y César Díaz, en el foro sobre Movilidad organizado por el Grupo Joly y Acciona.
Ana Agudo y César Díaz, en el foro sobre Movilidad organizado por el Grupo Joly y Acciona. / Fermín Rodríguez / Photographerssports

Granada/Granada está ante el reto de decidir el aire que quiere respirar. Y no es una cuestión superficial dados los numerosos informes que relacionan el aumento de patologías e incluso de muertes relacionadas con la contaminacion y con la mala calidad del aire. Y en la prevención hay una receta clara: la reducción del tráfico y la apuesta por el transporte público. Y esta receta hay que aumentarla ya que según los datos del Plan de Transporte Metropolitano, el 52% de los desplazamientos (más de la mitad) se hacen en transporte privado, el 37% en transporte público y el 11% en transporte no motorizado. Por eso las instituciones buscan opciones para mejorar la movilidad. Y en Granada está en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) pero no es la única alternativa. La Junta estudia líneas de metrobús para conectar los municipios donde no pueda llegar el Metro y mejorar así su comunicación.

Así lo ha anunciado el director del Consorcio Metropolitano de Transportes de Granada, César Díaz, en el foro Movilidad Urbana en Granada: el reto de conjugar economía, ecología e historia, organizado por Granada Hoy, Grupo Joly y Acciona. En este foro también ha anunciado que se trabaja para que el transporte público sea gratuito para los menores de 14 años este mismo año.

Ocho corredores entre la capital y el Cinturón

Sobre el 'Metrobus', es la alternativa que estudia la Junta para dar respuesta a la solución de no poder llevar técnicamente el Metro a todos los municipios. Según Díaz, las ampliaciones previstas están justificadas, "no son caprichos políticos", pero ha reconocido que "el Metro no es la solución para todo", por lo que están trabajando en el 'Metrobus' como alternativa en muchos municipios ya que se puede ofrecer regularidad y frecuencia con carriles reservados y prioridad semafórica. "Puede ofrecer las mismas condiciones con la ventaja de ser flexible mientras que el Metro es rígido y tiene su debilidad".

Es la evolución de las denominadas líneas coordinadas, que se estudia ampliar en hasta ocho municipios reproduciendo el éxito de la actual línea 33 con Cenes. "Estamos trabajando con hasta 8 corredores en el ámbito metropolitano. El más avanzado es el de La Zubia con Granada", para el que han encargado incluso estudios a la Universidad de Granada "para que nos articule jurídicamente cómo establecer estas líneas porque la ley ha cambiado". También se estudian para Huétor Vega o Jun, entre otros.

Transporte gratuito para menores de 14 años a partir del 1 de agosto

Respecto al actual autobús metropolitano, se está trabajando en su gratuidad para los menores de 14 años a partir del segundo semestre del año para que mediante la tarjeta joven desde el 1 de agosto sea efectivo.

Según los datos aportados en este foro, la primera relación de movilidad, es decir, el mayor número de desplazamientos, se da entre la primera corona (los municipos más cercanos) y la ciudad de Granada. En concreto, entre ese primer anillo y la capital se producen 1,8 millones de desplazamientos. La media sale a 3,05 viajes al día por persona.

Con estos datos, se ha aprobado el Plan Estratégico para la movilidad de personas y mercancías de los próximos cinco años y el Consorcio incorporará nuevos municipios que representarán a 600.000 vecinos de la provincia. El Plan Estratégico se propone reducir un 11% la movilidad en vehículos de combustión y aumentar un 4% la movilidad peatonal y no motorizada y un 7% los desplazamientos en transporte público y en metro. "En cinco años nos proponemos reducir un 25% los kilómetros al día en vehículo, lo que supondrá disminuir un 29% las partículas en suspensión y un 18% el CO2", ha dicho Díaz. Además, se prevén crear corredores de altas prestaciones y nuevas líneas circulares o trasversales "alimentadoras" de las líneas de altas prestaciones.

Aplicación en tiempo real

Díaz ha hecho más anuncios para el transporte granadino, como que trabajan en una app para tener situado a cada autobús metropolitano en tiempo real y conocer ruta y tiempos, de forma que sea más atractivo su uso. La previsión es que entre en funcionamiento antes de que acabe el año.

Para todo esto, el Consorcio cuenta con más presupuesto, alcanzando los 26,1 millones para este 2025. Y Díaz reivindica el Consorcio como el foro de debate de la movilidad ya que participan 57 ayuntamientos, la Diputación y la Junta.

El uso de la tarjeta verde del transporte metropolitano de Granada crece a mayor ritmo que lo hace en Andalucía. En 2024 hubo 26,4 millones de usuarios y para 2025 se prevé un crecimiento del 12,6% en número de viajeros y de un 32,6% en la demanda de la tarjeta verde.

Las líneas de trabajo próximo ya están definidas y están orientadas a monitorizar cada 15 días las 63 líneas existentes y los 17 corredores para establecer un plan de refuerzos y aumentar las expediciones en horas punta ya que habrá más usuarios en el autobús metropolitano al tener que dejar el vehículo privado para entrar en Granada por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

Asimismo y, por otra parte, César Díaz ha anunciado la entrada de seis nuevos municipios en el Consorcio Metropolitano de Transportes, que se verán beneficiados de tarifas más baratas que en su actual calificación como zonas interurbanas. Se trata de Iznalloz, Villamena, Dúrcal, Nigüelas, Moraleda de Zafayona y . Todos ellos amplían el rango de cobertura de las líneas dependientes del organismo de la Junta a más de 40 kilómetros a la redonda de la ciudad. Pasan a ser miembros con voto directamente, ha confirmado César Díaz.

stats