El MADOC celebra sus 28 años de historia en Granada con un acto militar y reconocimientos
Cetursa Sierra Nevada ha sido nombrada Adalid Honorífico del MADOC por el apoyo prestado a las Unidades del Ejército de Tierra en actividades de instrucción y adiestramiento en montaña
Las Fuerzas Armadas rinden honores en el Día de los Caídos por la Patria en Granada

Granada/Este martes 11 de marzo ha tenido lugar un acto militar para conmemorar el 28º aniversario de la creación del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra en el claustro del establecimiento militar de La Merced de Granada. La parada militar fue presidida por el Jefe del MADOC, teniente general José Manuel de la Esperanza, acompañado de autoridades civiles y militares de la plaza, representantes de algunas instituciones y asociaciones cercanas al MADOC, con asistencia de todo el personal civil y militar del Mando en Granada.
El teniente general De la Esperanza ha efectuado en su alocución un balance del año 2024. Continuó enumerando los principales proyectos en que se encuentran inmersas las dos direcciones (DIEN y DIDOM) y la Jefatura del MADOC. Asimismo, ha realizado una especial mención a la estrecha relación que tiene el MADOC con instituciones públicas y privadas de la ciudad, las cuales son una pieza fundamental para conseguir los objetivos de este Mando, como reflejo de otras muchas desarrolladas en centros del Mando a lo largo de España, dando la enhorabuena a CETURSA Sierra Nevada S.A por su nombramiento como Adalid Honorífico del MADOC por el apoyo prestado a las Unidades del Ejército de Tierra en actividades de instrucción y adiestramiento en montaña.
Además, ha destacado la firma de un convenio con la Universidad de Granada para la realización de actividades de investigación, docencia y divulgación en el ámbito de la inteligencia artificial, mencionando que “Nuestro objetivo es constituirnos como Centro de Referencia de Inteligencia Artificial del Ejército de Tierra”.
Durante el acto se procedió a la imposición de condecoraciones al personal militar y civil que han sido acreedores de ellas durante el año. La parada finalizó con un acto de homenaje a los que dieron su vida por España.
La creación en 1997 del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) fue una de las respuestas del Ejército de Tierra (ET) español a los cambios motivados por el advenimiento de la “era de la información” en el mundo actual y constituyó una importante innovación conceptual y orgánica, concebida para apoyar la preparación del ET y su capacidad de adaptación frente a los retos del siglo XXI. Integró todas las funciones de Apoyo a la Preparación (doctrina, orgánica y materiales, enseñanza, instrucción, adiestramiento, evaluación e investigación y análisis), con el fin de darles coherencia, mejorar la coordinación y facilitar la interrelación entre los órganos ejecutantes y con los otros Mandos del Ejército de Tierra.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada