La mediación del Sercla evita que se pierdan más de 25.000 horas de trabajo por huelgas

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Antonio Aparicio, dio a conocer los datos del primer cuatrimestre de este año del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). De este informe se extrae principalmente que llegó a evitarse la pérdida de más de 25.000 horas de trabajo -concretamente 25.088- por la convocatoria de huelga, que afectaban a 1.069 trabajadores pertenecientes a cinco empresas de Granada. Según informó la Junta, en los ocho expedientes presentados como procedimientos previos a huelga, el grado de avenencia alcanzado fue del 71%.

En este sentido, Aparicio recordó que entre los conflictos más relevantes tramitados por el Sercla se encontraban las convocatorias de huelga en las entidades de Cetursa y Portinox, en conjunto 1.000 trabajadores, "que ha supuesto la estabilidad de las relaciones laborales de dos de las más importantes empresas de la provincia para los próximos años". A su vez, el informe de actuaciones del Sercla también destaca el "escaso" número de expedientes derivados de conflictos sectoriales, que se limita al del sector de la limpieza de instituciones sanitarias cuya vigencia finalizó en 2014, señalado además que otro factor que incide en la baja conflictividad en los sectores es que de los 18 convenios colectivos 15 se encuentran en estos momentos vigentes.

Por otra parte, el delegado de Economía hizo referencia a otros "indicadores positivos" en referencia a los datos del Servicio de Administración Laboral, que muestran que los Eres presentados y tramitados se han reducido al contabilizarse 25 de ellos en este primer cuatrimestre (120 en 2014), como también ocurre conlos accidentes de trabajo, 35 en lo que va de año (110 en 2014).

stats