Los mejores psicólogos de Málaga están en el gabinete PsicoAbreu
Contenido patrocinado

La pesadez del día a día, una relación sentimental rota, la ansiedad, la mala gestión emocional, el malestar de un futuro incierto, una depresión o cualquier trastorno patológico, la necesidad de aprender a afrontar los problemas… a menudo convivimos con una niebla mental que nos impide llevar nuestra vida con total normalidad. A veces se trata de problemas pasajeros y otras podemos hablar de patologías concretas, pero lo que es cierto es que cualquier desajuste de origen mental o emocional es motivo para acudir a un psicólogo en un momento determinado.
Si últimamente necesitas ayuda y estás buscando psicólogos en Málaga, sin duda tu mejor opción va a ser acudir al gabinete Psicólogos Málaga PsicoAbreu. Con más de 24 años ofreciendo un trato espléndido a sus pacientes, se trata de la empresa de atención psicológica más importante de Málaga. Dispone de 3 centros en la ciudad de Málaga, 1 en el municipio de Vélez-Málaga y desde 2018 también está presente en el barrio de Teatinos, a las afueras de Málaga ciudad. Una expansión que no ha dejado de aumentar en los últimos años y que realza esta empresa como la líder en el sector.
Son 24 años de experiencia los que han hecho que este centro sea la empresa de atención psicológica más importante de la región
Psicólogos Málaga PsicoAbreu ofrece un servicio de atención psicológica de gran calidad, guiado por psicólogos especializados en psicología clínica y altamente cualificados. Mediante una terapia integradora eficaz tienen el objetivo de personalizar el mejor tratamiento para que aprendas a trabajarte y gestionar todo aquello que ahora se te escapa de las manos. Es por ello que su amplio abanico de profesionales está especializado por trastornos, terapias o edades concretas, para poder focalizar el trabajo y hacer que cada caso se trabaje bajo los parámetros más óptimos: psicoanálisis, psicología cognitivo conductual o psicología clínica o cualquier otra rama que pueda tratar cualquier tipo de trastorno.
La atención personalizada y la generación de un buen vínculo entre terapeuta y paciente son los dos requisitos más importantes a la hora de que una terapia prospere y tenga un impacto positivo. La formación de los expertos es vital y es por eso que este centro malagueño se ha alzado como referente nacional. Y es que problemas tan extendidos como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, la falta de control de impulsos o la mala gestión emocional ante cualquier situación necesitan de herramientas profesionales para poder gestionarse de la manera correcta antes que hagan raíz en nuestro día a día y nos impidan avanzar vitalmente.
Para ello el profesional también debe tener en cuenta que cada persona tiene unas particularidades concretas y ciertas necesidades, y es en base a eso que su terapia tendrá una u otra forma.
La depresión y la ansiedad son los principales trastornos que padece la sociedad actual
Son muchas las causas que nos pueden empujar a acudir a un psicólogo. Evidentemente, existen múltiples factores que influencian en alcanzar un estado de ánimo o una situación emocionalmente desesperante, pero acaban siendo algunos síntomas concretos los que nos acaban alertando que alguna cosa no funciona como es debido, por supuesto siempre dependiendo de qué clase de trastorno o problema estemos desarrollando.
Esto se nota especialmente en el estado de ánimo y en las ganas que uno tiene a la hora de afrontar su día a día. Nos pesa la rutina, no tenemos energía para ejecutar cosas que antes nos resultaban tremendamente sencillas o dudamos ante cualquier situación. También puede ocurrir que nos quedemos aterrados ante la idea de tener que afrontar algún problema o que no sepamos gestionar sentimientos, situaciones o recuerdos de nuestro pasado. Son muchos los síntomas indicadores que necesitamos acudir a un psicólogo, aunque se van a manifestar en mayor medida unos u otros en función de cuál sea nuestra real fuente de infortunios.
La depresión es el mayor trastorno mental y el más prevalente a nivel mundial, junto con los trastornos vinculados a la ansiedad. Se trata de un trastorno en el que la negatividad y la apatía se adueñan de la persona, que también experimenta problemas para dormir, pérdida de la capacidad de sentir placer o del apetito, dificultades para concentrarse, desesperanza, sentimiento de culpa, inutilidad o aislamiento, entre otros. Detectarlo a tiempo y ponerse en manos de un especialista es muy importante para la buena salud mental y física del paciente.
Lo mismo ocurre con la ansiedad, ligada a los ataques de pánico o a la ansiedad generalizada que produce alteraciones fisiológicas como sudoración, palpitaciones, dolor en el pecho o sensación de ahogo, todo ligado al miedo a morir por dichos síntomas. A su vez, la idea que estos episodios pueden repetirse genera más ansiedad en la persona y frenan su día a día hasta limitar totalmente su vida.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico