El mercado de San Agustín abrirá por las tardes para ampliar su oferta comercial
El Consistorio quiere que los puestos libres sean de negocios alternativos · El PSOE critica la "inoperatividad" municipal
Una librería, una peluquería y hasta un ciber. El Ayuntamiento quiere que el mercado de San Agustín dé un giro de 180 grados y para ello pretende introducir novedades comerciales que vayan más allá de la alimentación y que harían que el mercado abriera también por las tardes. La concejal de Comercio, Carmen Sánchez, confirma que el pliego de condiciones para sacar a concurso las licencias de los once puestos comerciales ya está prácticamente listo, e introduce bastantes novedades. "Para hacer una oferta llamativa es necesario que se amplíe la carta de servicios y se cubran necesidades que no están cubiertas". La intención del Ayuntamiento es que el pliego se publique en breve en el BOP y que para Navidades comiencen a materializarse estas nuevas iniciativas que se incluyen en el Plan Estratégico de Mercados Municipales -un proyecto que se aprobó en una moción conjunta hace justo un año-. Además de introducir nuevas instalaciones comerciales, el Consistorio asegura que tiene planteadas actividades como el cocinar platos en el propio mercado con los productos de los puestos o el que la banda municipal se acerque varios días a la semana para atraer clientes.
Precisamente la tardanza de todas estas actuaciones municipales es lo que llevó ayer al grupo socialista a denunciar la inoperatividad del equipo de gobierno en el mercado. "Los puestos siguen vacíos, no hay una marca comercial que los unifique y que los haga competir con las grandes superficies y, para colmo, el mal estado de las calles adyacentes no acompaña", denunció la portavoz socialista, Carmen García Raya.
El grupo socialista se acercó ayer a la zona comercial para dar un "toque de atención" y exigir al Ayuntamiento que se implique con los propietarios de los puestos. Raya considera que el Ayuntamiento debería tomar medidas de apoyo a los trabajadores como, por ejemplo, el tener tarifas especiales para el parking de San Agustín, regular las zonas de carga y descarga o revisar las tasas de basura, un asunto por el que ya han tenido problemas con el Ayuntamiento.
A los problemas comerciales el PSOE les suma el abandono que sufre la zona que rodea el mercado de San Agustín. "Se podría hablar del eje Agustín-Elvira, dos calles que parece que no existen para Torres Hurtado. Entendemos que la Gran Vía debe estar bella, pero no se puede olvidar el resto de la ciudad".
Raya hacía alusión al problema que vecinos, turistas y los propios viandantes sufren a diario en la Plaza de San Agustín por la presencia de indigentes que han provocado más de un altercado. "El Ayuntamiento debe tomar cartas en el asunto y exigir a quien le competa que actúe, pero también mediar él". La portavoz aseguró que hay vecinos que no acuden al mercado por "miedo o porque se sienten intimidados, así que su obligación es solventar este problema".
También te puede interesar