Minuto de silencio en Trabajo Social de la Universidad de Granada en recuerdo de la educadora social muerta en Badajoz
Decenas de miembros de la comunidad universitaria se concentran en la entrada de la Facultad para expresar su repulsa por el crimen y exigir mejores condiciones
La UGR, entre las 300 mejores del mundo en las cinco grandes áreas de conocimiento

Minuto de silencio en la entrada de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada en memoria de Belén Cortés, la educadora social fallecida en Badajoz tras sufrir una agresión por parte de varios menores. La convocatoria, que fue secundada por decenas de personas, quiso este martes honrar tanto a Belén como expresar "nuestra indignación" ante la "precariedad laboral en el ámbito social".
Por ello, la concentración, además de repudiar lo ocurrido, quiso exigir "derechos" y "protección para los profesionales sociales". Desde la convocatoria se señalaba que el sistema "ha fallado" y "no podemos permitir que siga cobrándose vidas".
Ya desde la Universidad de Granada la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta expuso en un comunicado una valoración en la misma línea. "La muerte de Belén es el resultado compartido de sus agresores y la dejadez administrativa que pone a los profesionales al límite del heroísmo. Un estado que no invierte adecuadamente en la erradicación de la exclusión, que desatiende a los profesionales que intentan paliarla y que deja su desarrollo al protagonismo de instituciones privadas, no puede aspirar a ser un estado social y de derecho", reflejaba el comunicado del campus de Ceuta.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico