Las muertes por amianto no cesarán hasta 2040, según un estudio

Efe Granada

28 de noviembre 2013 - 01:00

Un estudio asegura que en España seguirá habiendo muertes por la exposición al amianto al menos hasta el año 2040, fundamentalmente a causa de mesoteliomas pleurales y carcinomas de pulmón. El trabajo, en el que ha participado Alfredo Menéndez Navarro, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada, ha sido realizado también por investigadores del Instituto de Salud Carlos III, el Consorcio de Investigación Biomédica de Epidemiología y el Ministerio de Sanidad.

El amianto es un agente cancerígeno presente en miles de edificios, tuberías y tejados, dado que fue muy empleado en la construcción en España entre las décadas de los sesenta y noventa del siglo pasado. Más de dos millones de toneladas de este material se importaron en España entre 1906 y 2002, año a partir del cual su comercialización y uso se prohibió. Pero aún hoy, explican los investigadores, cientos de personas mueren cada año en el país por tumores de mesotelio provocados por las exposiciones ocupacionales a este material en el pasado.

Los autores del artículo, que ha sido publicado en la revista BMC Cancer, destacan que las muertes por cáncer pleural (el 73% de las cuales son mesoteliomas causados por el amianto) no dejaron de aumentar pasando de 491 en 1976-1980 a 1.249 entre 2006 y 2010.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último