Siete muertes por coronavirus en tres días en Granada, el peor dato en meses

Covid-19

Se confirma la estabilización de la ola de contagios, que suben del millar otra vez pero con menos casos que la semana pasada

Dos casos más de viruela del mono en la provincia, que alcanza las 23 infecciones totales desde que se detectó el primer caso

Siete muertes por coronavirus en tres días en Granada, el peor dato en meses
Siete muertes por coronavirus en tres días en Granada, el peor dato en meses / Photographerssports

Granada/Mientras que la actual ola de contagios de coronavirus empieza a estabilizarse en su cresta, en la provincia empiezan a arreciar las consecuencias de la subida de infecciones por SARS-CoV-2 de las últimas semanas con un severo incremento de los ingresos en los hospitales y las muertes, que suman hoy la cifra más alta en un parte de incidencia desde que cambió el criterio de recuento en marzo. Siete personas han perdido la vida por culpa del Covid-19 en los tres últimos días, a un promedio superior a las dos víctimas por día.

El dato de fallecimientos seguramente irá a más, por lo menos la semana que viene, tal y como se han comportado las cifras durante toda la pandemia. La semana pandémica se cierra en la provincia, eso sí, con diez muertes totales, una cantidad que ya se había visto en semanas anteriores pero sin acumular tantas en un único parte de incidencia. En el cómputo de las dos últimas, el aumento es de cuatro muertes más en esta semana respecto a la pasada.

Las hospitalizaciones también crecen y de forma importante. En el actual parte se suman 75 nuevos ingresos en los centros asistenciales granadinos, dos menos que el mismo día de la semana pasada y trece más que los notificados el pasado martes. Es ya una semana de aumento de nuevas admisiones hospitalarias, que justo en el último parte de hace siete días pasaron de 21 a 77 ingresos. Ahora mismo el promedio de personas con Covid-19 que necesitan atención hospitalaria es de 25 al día, por 15,5 del martes pasado. De los 75 nuevos ingresos, cuatro han sido directamente a UCI.

En situación actual tampoco se ha notado mucho ese ritmo de aumento de ingresos, que suele llevar siempre cierto desfase de días, siendo esta cifra la más actual. Y parece que el gran salto ya se ha vivido. A día de hoy son 105 granadinos ingresados por Covid en la provincia, de los cuales dos requieren especial atención y vigilancia en Cuidados Intensivos. Es decir, la misma cantidad que el martes y tres menos que el mismo día de la semana pasada. La única diferencia es que hay un paciente más en UCI.

Los contagios también parece que se estabilizan tras la gran subida de la semana pasada. Se vuelven a situar por encima del millar, salto que ya se produjo el viernes anterior, pero con 118 casos menos. Se han notificado 1.048 casos de coronavirus, a 349 por jornada en los tres últimos días. La semana se cierra con 1.899 casos de Covid confirmados de forma oficial por 2.051 de la pasada, un descenso global de solo 152 casos que incita a pensar que esta ola empieza a remitir lentamente.

Las recuperaciones sí repuntan y suman 874 en el parte de este viernes, casi el doble que los que se anunciaron hace una semana (450). La evolución dirá en los próximos días que esa tendencia irá a más al mismo tiempo que se reducen los contagios de forma progresiva. La Junta de Andalucía no ha notificado en su parte del viernes el número de vacunaciones, por lo que habrá que esperar al martes para hacer el balance semanal.

En cuanto a la viruela del mono, Granada suma dos nuevos casos más que elevan los contagios por este patógeno hasta los 23, siendo ahora la tercera provincia con mayor incidencia tras Málaga (99) y Sevilla (25).

stats