La nueva Calle Elvira
Rodrigo Gómez, nieto del fundador de la publicación, asume la dirección Ya está disponible el primer número en el que han colaborado César Girón, Jorge de la Chica o María Dolores Fernández Fígares entre otros

A principios de 1971 Rafael Gómez Montero, junto con su hermano Pedro crearon la revista Calle Elvira, de gran tradición en Granada, siendo Pedro el encargado de dirigirla durante los últimos 42 años. Una publicación que ayer tomó un nuevo rumbo, diseño y contenido gracias a Rodrigo Gómez Jiménez, nieto del que fue su fundador, que ahora se ha convertido en el director de la revista.
De esta forma, Rodrigo, que es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada, asume el puesto de director con ilusión y ganas de trabajar mientras se plantea realizar la tesis doctoral. Según explicó ayer, la idea es que esta revista de gran tradición en Granada "no se pierda", y mantenga la calidad y el prestigio que se ha ganado entre los granadinos con el paso de los años dotándola de un toque de modernidad con la creación de la página www.calleelvira.com.
La nueva publicación, que saldrá a la venta cada tres meses, "con los cambios de estación", tiene un coste de 2,90 euros y entre sus secciones más destacadas se encuentra Ayer y hoy, que pretende mostrar el paso del tiempo en la ciudad de Granada a través de imágenes; Arte y Patromonio, que busca cubrir estos dos campos dentro de Granada o la Granada Social, que pretende mostrar el trabajo de ONG y asociaciones y demás instituciones granadinas.
José Manuel Fernández, César Girón, María Dolores Fernández Fígares, Jorge de la Chica o Cándido Gómez son algunos de las personas que han participado en este primer número de primavera con Rodrígo Gómez al frente en una publicación de unas sesenta páginas de dedicadas a Granada y su provincia. "con artículos muy variados y breves que pretenden llegar a todos los públicos", subrayó Gómez.
Asimismo, este joven, que tiene tan solo 25 años, explicó que desde que tomó el testigo en septiembre de 2012, "no ha parado de trabajar, pues sobre el recaen, entre otras funciones, la responsabilidad de contactar con escritores y colaboradores o las funciones comerciales. Un reto que, aunque difícil, asume con "mucha ilusión y ganas", sobre todo ahora que ya está en la calle su primer número.
Andrés Cárdenas y Encarna Ximénez de Cisneros fueron los encargados ayer, de presentar la nueva edición de la revista junto con Rodrigo Jiménez en la Asociación de Prensa. Asimismo, en la página web aparecen todos los puntos de venta donde puede adquirirse esta publicación como la librería científica Sixto, el kiosko de prensa de la Plaza de Gracia o el de Paseo de los Basilios.
José García Ladrón de Guevara, Manuel y Antonio Gallego Morell, Manuel Orozco, Juan Bustos, Marino Antequera, Eulalia Dolores de la Higuera, Rafael Guillén, Miguel Ruíz del Castillo, Manuel Benítez Carrasco y Julio Alfredo Egea son algunos de los colaboradores que han participado a lo largo de su 43 años de historia en la revista Calle Elvira. Una publicación que surgió movida por el programa radiofónico de la voz de Granada que dirigía Rafael Revista oral Hontiveros de temática cultural y muy popular en aquellos años. Los radio oyentes de la época podían escuchar Verde Limón, programa sonoro de arte flamenco; La proclamación de la primavera, en la que se realizaban paseos poéticos por el barrio del Albayzín y del Realejo; entre otros, lo que motivó a los hermanos Gómez Montero a fundar esta revista, en papel, con el nombre de Calle Elvira.
También te puede interesar